Tegucigalpa, Honduras.- Gabriela Castellanos, directora ejecutiva del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), aclaró este lunes que no considera la elección de Nelson Licona como coordinador del Comité Ejecutivo del organismo como una “amenaza”. Sin embargo, destacó que, si se llegara a percibir algún intento de presión o interferencia en el trabajo del CNA, no dudará en denunciarlo.
En entrevista con el noticiero TN5 de Televicentro, Castellanos reafirmó su compromiso con la autonomía y la independencia del CNA en la lucha contra la corrupción. “El principal objetivo institucional es mantener nuestra independencia frente a influencias políticas o externas. La lucha contra la corrupción no puede ser gestionada de otra manera”, afirmó.
La funcionaria también subrayó que continuará con su labor de denuncia en caso de encontrar irregularidades dentro de la propia institución. “Si es necesario revelar lo que está pasando a lo interno del CNA, lo haré”, declaró.
Sobre la elección de Licona, Castellanos expresó su esperanza de que la llegada del nuevo coordinador fortalezca la institución y no represente un retroceso en la lucha anticorrupción. “Esperemos que esto sea un paso hacia el fortalecimiento de una organización que trabaja para sacar al país de la crisis que los políticos actuales y pasados nos han dejado”, concluyó Castellanos.
Nelson Licona, por su parte, manifestó su disposición de trabajar de manera coordinada con Castellanos. “Con Gabriela vamos a hacer un gran equipo”, dijo, destacando que su objetivo es aprovechar al máximo las potencialidades que ha desarrollado la abogada Castellanos. A pesar de la transición, Licona insistió en que las decisiones del CNA deberán ser consultadas con la asamblea, la máxima autoridad del organismo, y que no prevé conflictos internos.
Ambos líderes coincidieron en que la lucha anticorrupción continuará siendo una prioridad, y que cualquier intento de interferencia será denunciado para garantizar la transparencia y autonomía del CNA, especialmente en el marco del proceso electoral programado para noviembre de 2025. Redacción Martha C.C.