Tegucigalpa, Honduras.- El director del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos de Copeco, Francisco Argeñal, informó hoy que las lluvias en Honduras han afectado a más de 29,000 personas, dejando a 6,078 familias en situación vulnerable. En un reporte alarmante, se señaló que 15 personas han perdido la vida debido a las fuertes precipitaciones, mientras que 77 viviendas han sido totalmente destruidas.
Ante el riesgo de inundaciones y desbordamiento de ríos, las autoridades de Copeco han evacuado a muchas familias de sus hogares. A la fecha, 41 personas han sido rescatadas de situaciones peligrosas, destacando la acción inmediata de los equipos de emergencia.
La causa de este clima extremo es una vaguada en superficie, que combina la convergencia de vientos y humedad desde el océano Pacífico y el mar Caribe, provocando lluvias y tormentas eléctricas. Se prevé que las precipitaciones continúen en las próximas horas, especialmente en las regiones suroccidentales, sur, central y suroriental del país.
Conforme avanzan los días, los niveles de los ríos, como el Choluteca y Goascorán, podrían incrementar, lo que mantiene en alerta roja a los municipios de Distrito Central, Choluteca, Marcovia y Alianza. Además, se ha emitido alerta amarilla en varios departamentos y alerta verde en zonas cercanas al río Ulúa.
Copeco ha destinado 500 millones de lempiras para atender esta emergencia y mitigar los efectos del clima adverso. Redacción Martha C.C.