Tegucigalpa, Honduras.- La cuña de alta presión continúa afectando el territorio hondureño, según el último informe del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco. Este fenómeno genera temperaturas frescas, lluvias y chubascos débiles a moderados, especialmente en las regiones norte, noroccidente y nororiente del país, mientras que en el resto prevalecen lluvias ligeras, excepto en el sur y suroccidente, donde el clima se mantiene mayormente seco.

En Tegucigalpa, la capital, se pronostica una máxima de 23°C y una mínima de 17°C, condiciones que invitan a la población a prepararse para jornadas frescas. En contraste, en la zona sur, las temperaturas alcanzarán hasta 33°C, ofreciendo un clima caluroso característico de esta región.

Pronóstico detallado por regiones

En el norte, se espera una máxima de 26°C y una mínima de 21°C, mientras que el centro del país oscilará entre los 25°C y 18°C. El occidente, conocido por su clima fresco, registrará máximas de 27°C y mínimas de 13°C, destacándose como una de las zonas más frías del territorio nacional.

Por su parte, la zona insular tendrá un clima más estable, con temperaturas entre 28°C y 26°C, y la región oriental presentará máximas de 28°C y mínimas de 18°C, con chubascos moderados en algunos sectores.

Oleajes moderados en costas hondureñas

El litoral Caribe presentará un oleaje de 2 a 4 pies, mientras que en el Golfo de Fonseca se espera un oleaje más bajo, de 1 a 3 pies. Estas condiciones marítimas son favorables para las actividades pesqueras y turísticas, aunque se recomienda precaución ante posibles cambios súbitos.

La cuña de alta presión seguirá influyendo en los próximos días, manteniendo temperaturas frescas en gran parte del país. Cenaos insta a la población a tomar precauciones, especialmente en las zonas afectadas por lluvias y vientos acelerados del noreste, para evitar incidentes relacionados con el clima. Redacción Ruth Corrales R.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!