Tegucigalpa, Honduras.- Honduras enfrenta un posible retroceso democrático debido a la falta de aprobación del presupuesto del Consejo Nacional Electoral (CNE), según declaró el expresidente Porfirio Lobo Sosa. Calificando la situación como una «tontera,» Lobo Sosa señaló paralelismos con la crisis política de 2009, subrayando la importancia de respetar los tiempos y procesos democráticos.
El retraso en la aprobación del presupuesto del CNE, advierte, podría desencadenar una situación similar a la de 2009, cuando las elecciones se realizaron con semanas de retraso, afectando la estabilidad política del país.
En sus declaraciones, Lobo Sosa subrayó la importancia de la alternancia en el poder, destacando que el intento de entorpecer el proceso electoral no logrará consolidar la permanencia en el poder. «No hay forma, la gente va a votar contra ellos,» afirmó el exmandatario, enfatizando el rol del pueblo en la toma de decisiones. El llamado a la reflexión es claro: la voluntad popular es soberana, y cualquier intento de manipulación solo será contraproducente.
El expresidente fue enfático en señalar que la situación general en Honduras es crítica, con una población que se encuentra al borde del agotamiento ante la crisis política y social. Este contexto, según Lobo Sosa, augura un rechazo contundente a la continuidad del poder actual, lo que subraya la necesidad de actuar con responsabilidad y respeto a la democracia.
Además de su crítica al manejo del presupuesto del CNE, Lobo Sosa hizo un llamado a los diputados del Congreso Nacional a alcanzar consensos y aprobar un presupuesto adecuado que garantice la celebración de elecciones libres y transparentes. «No están obligados a aprobar todo lo que pide el CNE, pero deben garantizar la democracia de Honduras,» reflexionó, subrayando la importancia de proteger el derecho fundamental del pueblo a elegir a sus gobernantes.
En un giro adicional, Lobo Sosa también abordó la necesidad de aprobar una ley de extradición, mostrando su apoyo a la medida como una herramienta crucial para combatir la corrupción y fortalecer el estado de derecho. Sus comentarios reflejan una visión integral de la gobernanza, en la que se equilibra la protección de la democracia con la lucha contra la impunidad.
Lobo Sosa concluyó su intervención con un llamado a la sensatez, recordando a los actores políticos su responsabilidad histórica en la construcción de un país más justo y democrático. La aprobación del presupuesto del CNE, insiste, es esencial para evitar un nuevo capítulo de inestabilidad en la historia política de Honduras. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com