Luis Redondo: “La impunidad con nosotros tiene límite”Luis Redondo: “La impunidad con nosotros tiene límite”

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, ha lanzado un contundente mensaje sobre la lucha contra la impunidad en Honduras. Tras conocer la captura de figuras como el general en condición de retiro Romeo Vásquez Velásquez, Venancio Cervantes y Carlos Roberto Puerto, el mandatario expresó de manera firme en su cuenta de X: «Con nosotros, la impunidad tiene un límite. Ya no habrá refugio para los corruptos ni para los criminales que han robado los sueños y el futuro de nuestro pueblo

Redondo subrayó que el Congreso Nacional está comprometido con terminar con la impunidad y garantizar justicia para todos los responsables. «La cárcel y el resarcimiento de los daños al pueblo no son ni serán negociables», afirmó, reiterando su lucha contra quienes han causado daño a la nación. En sus declaraciones, destacó que las acciones del Congreso no solo buscan justicia, sino también reembolsar el país en bases de justicia, equidad y transparencia.

Sin embargo, no todos comparten la misma visión de Redondo. Numerosos sectores de la sociedad y la política han criticando su gestión por la usurpación del cargo de presidente del Congreso Nacional, una acción que se considera ilegal y que podría tener repercusiones penales en el futuro. La legitimidad de su mandato ha sido cuestionada tras la irregularidad en su elección, que no cumplió con todos los requisitos establecidos por la ley. Luis Redondo ha sido acusado de emprender un golpe institucional para colocarse al frente del Congreso, lo que ha levantado serias dudas sobre su legitimidad y su capacidad para garantizar la transparencia que tanto promueve.

En paralelo, la administración de Luis Redondo ha estado marcada por denuncias de corrupción, que incluyen desde mal manejo de fondos públicos hasta acusación de favoritismo en contrataciones dentro del Congreso. Estas denuncias han empañado la imagen del presidente del Congreso, quien ha sido vinculado con acciones dudosas y acuerdos turbios en su administración. Pese a sus discursos sobre la lucha contra la corrupción, las investigaciones continúan apuntando a irregularidades financieras y manejo indebido de recursos .

Luis Redondo también manifestó su apoyo al Ministerio Público, asegurando que no habrá lugar para el privilegio o las excepciones. Recalcó que las acciones del gobierno apuntan a transformar las estructuras del país desde sus bases más profundas. «Con nosotros, la impunidad y la corrupción tienen cada vez menos margen de maniobra», advirtió, señalando a quienes violan las leyes y la Constitución.

Además, Redondo recordó la constante manipulación de ciertos medios, al servicio de grupos criminales y narcotraficantes, quienes intentaban borrar la verdad. «Estos medios están a punto de desaparecer porque el pueblo los desprecia por lo que hicieron», sostuvo con fuerza. Redondo destacó que la lucha por la justicia es imparable y continuará hasta ver a los responsables pagar por sus crímenes.

En sus palabras finales, el presidente del Congreso se dirigió a las víctimas de la violencia, como a los familiares de Isis Obed, afirmando: «Poco a poco, la justicia llega, porque llega», subrayando el compromiso de su gobierno en la lucha por la verdad y la justicia en Honduras. Sin embargo, es imposible ignorar que su propio pasado político y las acusaciones de corrupción que lo persiguen podrían poner en tela de juicio la credibilidad de sus promesas. La lucha por la justicia que él mismo predica podría estar enfrentando obstáculos internos relacionados con su propia gestión. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!