Luis Zelaya impulsa 'Recuperar Honduras', consolida carrera presidencialLuis Zelaya impulsa 'Recuperar Honduras', consolida carrera presidencial

Tegucigalpa, Honduras.- El exrector universitario y excandidato presidencial Luis Zelaya ha dado un nuevo paso en su trayectoria política con el fortalecimiento de su movimiento ‘Recuperar Honduras’, una plataforma que busca revitalizar el Partido Liberal y proyectarlo como una opción seria para los comicios presidenciales. Con una visión reformista y un mensaje centrado en la transparencia, el liderazgo renovador y el fortalecimiento institucional, Zelaya apuesta por una candidatura que logre movilizar a las bases liberales y recuperar la confianza del electorado.

Una trayectoria que respalda su liderazgo

Luis Zelaya, de profesión ingeniero industrial, inició su carrera en la docencia, hasta llegar a ocupar la rectoría de la Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC), donde implementó procesos de modernización académica y consolidó su imagen como un líder comprometido con el desarrollo del país. Su gestión educativa le permitió construir una reputación de transparencia y eficiencia, valores que posteriormente trasladó a su incursión en la política.

En el año 2017, Zelaya asumió el reto de ser candidato presidencial por el Partido Liberal, donde a pesar de los resultados electorales adversos, logró posicionarse como una figura clave en el panorama político hondureño. Desde entonces, ha mantenido una posición crítica frente a los sectores tradicionales de su partido, exigiendo una verdadera renovación interna basada en principios democráticos y en la lucha frontal contra la corrupción.

‘Recuperar Honduras’: una apuesta por la reconstrucción del liberalismo

Con el lanzamiento de su movimiento ‘Recuperar Honduras’, Luis Zelaya busca resucitar el verdadero liberalismo, enfocado en los valores de honestidad, justicia y compromiso social. En diversos encuentros con líderes del partido y con la ciudadanía, ha enfatizado la necesidad de erradicar el caudillismo y el clientelismo político, dos problemas que han debilitado al Partido Liberal en los últimos años.

«Nuestro país necesita una transformación real, basada en principios sólidos y en el respeto a la ley. El Partido Liberal no puede seguir anclado en las mismas prácticas del pasado si quiere recuperar la confianza del pueblo», ha manifestado en reiteradas ocasiones.

Este movimiento ha tomado fuerza en distintos departamentos del país, con giras políticas, reuniones estratégicas y acercamientos con sectores empresariales y sociales que ven en Zelaya una alternativa viable para liderar un proceso de cambio real. Sus propuestas giran en torno a tres pilares fundamentales:

  • Lucha contra la corrupción y el fortalecimiento de la justicia.
  • Reactivación económica con inclusión social.
  • Defensa de la institucionalidad y el Estado de derecho.

Competencia interna y camino hacia la candidatura oficial

A medida que se acercan las elecciones internas del Partido Liberal, Luis Zelaya se perfila como un candidato fuerte dentro de la contienda, enfrentándose a figuras que representan la línea tradicional del partido. Su discurso crítico contra la vieja política y su enfoque en la transparencia han generado reacciones dentro de la estructura partidaria, donde algunos sectores ven con buenos ojos su liderazgo, mientras otros consideran que su postura podría fracturar aún más al liberalismo.

Sin embargo, Zelaya mantiene firme su apuesta por la renovación y ha insistido en la necesidad de un debate abierto dentro del partido, donde prevalezcan las ideas y no los intereses personales. «No podemos seguir repitiendo los errores del pasado. Si queremos volver a ser un partido fuerte, debemos actuar con responsabilidad y compromiso con el país», afirmó recientemente en un evento en la capital.

El respaldo de la militancia y el futuro de ‘Recuperar Honduras’

El crecimiento de ‘Recuperar Honduras’ dentro de las bases liberales es evidente. En cada gira, Zelaya suma más adeptos, convencidos de que su liderazgo representa la mejor opción para el futuro del partido. Sus seguidores destacan su honestidad, su capacidad de gestión y su visión clara de país, factores que lo diferencian de otros aspirantes.

A medida que avanza el proceso interno, Luis Zelaya y su equipo trabajan en consolidar alianzas estratégicas, con el objetivo de convertir su movimiento en la plataforma oficial del liberalismo hondureño. La pregunta que resuena ahora es si logrará vencer las resistencias internas y consolidarse como el candidato definitivo para las elecciones presidenciales.

Lo cierto es que Zelaya no solo busca una candidatura, sino una transformación profunda del liberalismo hondureño, apostando por una política basada en la ética, la responsabilidad y el compromiso con la ciudadanía. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!