Tegucigalpa, Honduras.- El secretario de Estado en el Despacho de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luther Castillo Harry, salió al paso de las críticas que aseguran que el gobierno de Libertad y Refundación (Libre) convertirá a Honduras en un modelo similar al de Cuba. En un mensaje cargado de ironía, el funcionario defendió los logros científicos de la isla caribeña y denunció lo que calificó como un «formato arcaico de ataques» que se repiten en la región.

Para los ilusos que repiten el arcaico cuento de que nos van a convertir como Cuba, les tengo una gran noticia: no, no se preocupen, no vamos a ser como Cuba”, expresó Castillo con una sonora carcajada, respondiendo a quienes intentan asociar a Honduras con el sistema cubano.

El funcionario hondureño destacó los avances científicos de Cuba, particularmente en la lucha contra la pandemia de COVID-19, cuando la isla desarrolló cinco vacunas propias que fueron administradas de forma gratuita a su población, mientras en otros países los hospitales colapsaban. Castillo enfatizó que esos logros son ignorados por sus detractores y criticó la postura del “inhumano bloqueo genocida” que ha obstaculizado el progreso de Cuba.

Además, el secretario minimizó las imágenes de precariedad que circulan en redes sociales sobre las condiciones de las calles y viviendas en la isla, señalando que esas mismas dificultades se encuentran en muchos países de Latinoamérica en vías de desarrollo, incluida Honduras.

En su mensaje, también comparó las críticas a su gobierno con las campañas de desinformación en otros países latinoamericanos, como México contra López Obrador, Colombia contra Petro, y Uruguay contra candidatos progresistas, indicando que ese tipo de ataques no tuvieron éxito en esos países y no tendrán éxito en Honduras.

Con un tono desafiante, Castillo cerró su intervención asegurando que el pueblo hondureño ha comprendido el desafío que implica enfrentar el bipartidismo que, según él, «cerró la vida de este país por más de 100 años». Para finalizar, levantó el puño y concluyó con la emblemática consigna: “¡Hasta la victoria siempre, compañeros y compañeras!”. Redacción Martha C.C.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!