Las promesas que les hizo la dirigencia de entonces y ahora, dirigiendo la burocracia fue de jubilarse a los 50 años con el 90 por ciento de su sueldo recuerdan los líderes magisteriales que ayer convocaron a un plantón, donde la base a nivel nacional está invitada a comenzar con las asambleas informativas en contra de las reformas a la Ley del Instituto de Previsión Magisterial (Inprema).
El presidente del Colegio Profesional Superación Magisterial Hondureño (Colprosumah), Jean Carlos Yánez, ha manifestado que desconoce los retoques que le hicieron a las reformas de la Ley de Inprema.
“Lo decimos de manera contundente el lunes vamos a convocar a asambleas informativas ya que nosotros no conocemos realmente los retoques que le han hecho a esta reforma a la ley que nos presentaron en los meses anteriores”, dijo Yánez.
Dijo que las bases del magisterio en las asambleas informativas tratarán cuáles serán las diferentes estrategias para conseguir la implementación de la Ley de Inprema de 1980.
El dirigente del Colprosumah indicó que con las reformas los están orillando ir a una lucha contundente, real y frontal a las personas que quieren meter las reformas.
Recordó que, en campaña, el ministro de Educación, Daniel Esponda, así como los otros burócratas de hoy, prometieron estas conquistas.
Las reformas impulsadas fueron puro maquillaje, dijo el dirigente, al recordar que lo que busca el magisterio es jubilarse a los 50 años con el 90 por ciento de su sueldo, tal como lo prometieron en las calles.
Recordó que miles de docentes apoyaron al partido de gobierno, con la espera de que se cumpliera la promesa de reconquistar todo aquello que beneficiara al magisterio.