Sachsenring significa circuito de Sajonia, debido a la región de Alemania en la que se encuentra. El trazado, que se encuentra a tan solo 180 kilómetros de Praga, la capital de Chequia, y a 280 de Berlín; tranquilamente podría llamarse Marquezring o, Marcring, porque los Márquez son dos en la parrilla de MotoGP. El mayor de los hermanos, seis veces campeón de la categoría mayor, acumula 11 triunfos en la pista sajona, un dominio difícil de encontrar.

Su sentido anti horario, que tanto le gusta al español, es una de sus características. Marc logró su primer éxito en el GP de Alemania en 2010, cuando corría en 125cc (hoy, Moto3). En 2011 y 2012 encadenó los festejos en Moto2. Y, luego, se daría la seguidilla en MotoGP: 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019. El dominio total del Mundial que tenía Márquez se cortó en 2020 con el recordado accidente que sufrió en Jerez de la Frontera, que le rompió el húmero derecho y lo obligó a pasar cuatro veces por el quirófano. Marc no corrió en Sachsenring en 2020 y en 2021 fue el lugar donde lograría su primera victoria tras la tremenda lesión. Si algo quedaba para que la pista alemana fuera su feudo, lo había conseguido. Las malas seguían, otra cirugía más de húmero (la cuarta) le impidió estar en Sajonia en 2022.

Hasta ahí, todo era color de rosa para Marc y su relación con Sachsenring. Pero el amorío entró en crisis en 2023. Con una Honda que lo escupía por el aire cada vez que buscaba un poco los límites, el catalán se cayó ¡cinco veces en el fin de semana de la edición 2023! La última, la más dura, fue el warm up: sufrió la fractura de una costilla y se tuvo que dar de baja de la carrera. Ya afuera de la marca del Ala y cobijado por Ducati en el equipo Gresini, Márquez retornó en 2024 y otra vez la pasó feo: highside, volada y rotura de un dedo en el primer día de actividad. El cierre del fin de semana lo encontró segundo, detrás de Pecco Bagnaia, y con su hermano Álex, tercero. Fue el primer podio de la pareja de hermanos en el Mundial.

Y llegó 2025. Sachsenring será la 11ª parada de una temporada que tiene a Marc en el estilo abrumador que tenía antes de aquella fatídica carrera de Jerez. Con la Ducati oficial, el español ganó nueve carreras sprint y seis principales, para liderar el torneo con 68 puntos de ventaja sobre Álex, quien llega a Alemania con la reciente operación del índice de la mano izquierda, fracturado en Assen.

Márquez irá por la docena de éxitos en una pista que le cae de maravillas y en una temporada en la que aplasta. Pero no se confía, especialmente por lo que le ocurrió este año en el circuito de las Américas, otra de sus pistas favoritas: terminó en el suelo mientras lideraba. «Cada año que llegamos a Sachsenring las expectaciones son altas. Voy a tratar de hacerlo lo mejor posible, y eso pasa por intentar luchar por ganar. Pero en 2023 y 2024 también sufrí caídas y lesiones. La confianza hay que tenerla controlada, porque si no pasa lo de Austin”, contó en la conferencia de prensa previa al comienzo de la actividad, para la que se anuncia lluvia a lo largo del fin de semana y eso puede cambiar los planes de varios. Marc ya avisó que prefiere piso seco.

En la pelea por el título, Álex Márquez recibió el ok de los médicos para correr en Alemania, a pesar de la fractura en su dedo, pero volverá a ser revisado tras la primera sesión libre. “Me hicieron la revisión médica con el doctor Charte (NdeR: médico de MotoGP). No tengo metas ni objetivos, solo la primera práctica. Más adelante, tendremos que volver a revisarlo. Así que iré sesión por sesión, intentando escuchar a mi cuerpo. Me siento en condiciones para pilotar la MotoGP, por eso estoy aquí, pero seré realista si de repente aparece algún dolor o algo inesperado”, confesó.

Detrás de Álex marcha Pecco Bagnaia, el compañero de Marc, a lejanos 126 puntos. “Es cierto que Marc en esta pista es súper fuerte y es el circuito más fuerte para él. Así que intentaremos seguir su manejo, analizar todo durante el fin de semana y estar más cerca”, contó el italiano. Con información de ESPN

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!