Tegucigalpa, Honduras.- El analista político Marvin Ponce expresó su profunda preocupación por la pérdida del verdadero sentido del Día Internacional del Trabajador en Honduras, señalando que, en lugar de ser una fecha de lucha histórica por los derechos de los obreros, el 1 de mayo ha sido utilizado como una plataforma política por parte del partido de gobierno, Libre.
Ponce lamentó que el 1 de mayo ya no represente el homenaje a los mártires de Chicago ni la conmemoración de la huelga de 1954, sino que se haya transformado en un evento político para cubrir los fracasos del gobierno. “¡Qué tristeza, qué tristeza! El primero de mayo ya no es para recordar las luchas históricas del pueblo hondureño, ni para reivindicar los derechos de los trabajadores”, afirmó el analista en su cuenta de X.
Según Ponce, las centrales obreras han perdido relevancia como actores públicos en la lucha por los derechos laborales, mencionando que actualmente no logran organizar sindicatos ni defender los derechos históricos que fueron ganados a lo largo de los años. “Ya no son los líderes históricos como Carlos H Reyes ni Daniel Durón quienes convocan, sino Manuel Zelaya Rosales, el líder de Libre, quien se ha apropiado de esta lucha”, apuntó.
Ponce subrayó que la movilización convocada por Libre tiene como fin desviar la atención de los problemas más urgentes que afectan al país, como el aumento del costo de la vida, la falta de derechos laborales, la inseguridad pública, la corrupción gubernamental, y la falta de una verdadera reforma agraria. «Lo hacen para que la gente no reclame por lo que realmente afecta», denunció.
El analista también destacó que el gobierno está utilizando el 1 de mayo como una herramienta para proteger la imagen de la presidenta Xiomara Castro. “Los verdaderos líderes populares han sido desplazados por un intento de defender un gobierno que no está cumpliendo con las expectativas del pueblo”, concluyó Ponce. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com