Tegucigalpa, Honduras.- El comisionado presidente del Registro Nacional de las Personas (RNP), Roberto Brevé, anunció que alrededor de 6.4 millones de hondureños estarán habilitados para votar en las próximas elecciones generales de noviembre. Este número representa un incremento significativo en comparación con procesos anteriores, destacando la ampliación del censo electoral que incluirá a nuevos votantes y ciudadanos en el extranjero.
Según Brevé, alrededor de 500,000 nuevos electores se sumarán al padrón, tanto por nuevos registros como por la habilitación de migrantes hondureños que ahora podrán ejercer su derecho al sufragio desde el exterior. En las pasadas elecciones primarias, el censo electoral alcanzó los 5.9 millones de ciudadanos, lo que marca un crecimiento constante en la participación electoral.
«Estamos entregando al CNE una base registral robusta, confiable y representativa de todos los hondureños, gracias a un enrolamiento efectivo, incluso en el exterior», expresó Brevé durante su intervención.
El comisionado también hizo un llamado a la ciudadanía para que retire los aproximadamente 250,000 Documentos Nacionales de Identificación (DNI) que aún están pendientes en los centros del RNP. Aclaró que estos documentos no podrán ser utilizados para fraude electoral, ya que su retiro se realiza personalmente y bajo un riguroso proceso de validación biométrica, garantizando la autenticidad y seguridad de la identidad del votante.
Además, Brevé destacó que cerca de 400,000 hondureños residentes en el extranjero estarán habilitados para votar, lo que representa un avance significativo en la inclusión de la diáspora hondureña en el proceso electoral.
Con esta ampliación del censo y la mejora en los sistemas de validación, las autoridades esperan que las elecciones de noviembre se desarrollen con total transparencia y con una mayor participación ciudadana. Redacción Wendoly V.V.