Tegucigalpa, Honduras.- En un contundente pronunciamiento, el director de la Policía Nacional, Manuel Aguilar Godoy, destacó este miércoles que actualmente más de 800 oficiales están destinados a funciones de seguridad personal para funcionarios políticos, situación que, según él, está afectando la capacidad operativa para proteger a la población en general. Aguilar Godoy expresó que los policías que deberían estar en la calle, combatiendo la delincuencia y protegiendo a los ciudadanos, están siendo utilizados para resguardar a funcionarios y políticos, muchos de los cuales, según el general, han abusado de esta asignación.
“Hay muchas instituciones que me están pidiendo policías para que los resguarden porque van a votar. Tengo que sacar policías de las postas para darles seguridad a personas que han abusado de esta normativa. Esas personas deben estar en la calle protegiendo a todos nosotros”, declaró el director policial.
Con más de 37 años de experiencia en el servicio, el general Aguilar Godoy destacó la necesidad de revalorizar el papel de los policías en la seguridad pública, dejando en claro que no son ajenos a las leyes y que también sufren las consecuencias de la violencia. Recordó que en los últimos días dos agentes han perdido la vida en el cumplimiento de su deber, calificando su sacrificio como heroico.
Refiriéndose a los recientes asesinatos de agentes, el director de la Policía Nacional detalló que ya han capturado al presunto responsable de la muerte del comisario Joel Esteban Vargas, quien estaba asignado a la Dirección Policial de Investigaciones (DPI). En cuanto a la muerte del inspector Fredy Adrián Contreras, ocurrido en un enfrentamiento en La Empalizada, dijo que los responsables ya están identificados y serán remitidos a la Fiscalía General.
A raíz de estos trágicos sucesos, el número de oficiales caídos en lo que va de la administración de la presidenta Xiomara Castro se eleva a 19, lo que ha generado preocupación dentro de la institución. Aguilar Godoy subrayó la valentía de los policías que arriesgan sus vidas por la seguridad del pueblo, haciendo un llamado a los políticos a asumir su responsabilidad en la mejora de las condiciones de seguridad.
“Nosotros somos una institución que da la vida por todos los hondureños. Yo soy respetuoso de la ley y no me meto en actividades políticas. Los políticos que resuelvan la problemática que tienen, pero yo cumplo con lo que la Constitución y las leyes me dicen”, concluyó. Redacción Laura Valladares.
