Tegucigalpa, Honduras.- El vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, anunció que esta semana se espera la aprobación de cuatro préstamos que superan los mil millones de lempiras. Estos créditos están destinados a financiar el Presupuesto General de la República 2025 y comprenden acuerdos con organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, que aportarán unos 145.3 millones de dólares. Además, se incluirá un crédito de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y fondos del Bono Temático.

Pino aclaró que, aunque el acuerdo depende de un consenso entre las diferentes bancadas, el monto total que se debatirá asciende a mil 162 millones de dólares, equivalentes a más de 28 mil millones de lempiras. Subrayó que muchos diputados ya aprobaron estos endeudamientos en sesiones previas, por lo que solo se procederá a su ratificación.

El contexto de esta nueva deuda surge en medio de un incremento de la deuda pública de Honduras, que ha aumentado en 3,272 millones de dólares durante los tres años y medio de la administración de la presidenta Xiomara Castro. Esta cifra incluye tanto la deuda de la administración central como la de empresas estatales.

Los registros oficiales revelan que, cuando la administración Castro asumió el poder, la deuda pública total era de 15,679 millones de dólares, un monto significativamente menor al 20,000 millones de dólares que algunos funcionarios habían mencionado inicialmente. De este aumento, la deuda externa creció en 730 millones de dólares, mientras que la deuda interna subió en 842 millones de dólares. Redacción Laura Valladares.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!