Tegucigalpa, Honduras.- El exministro de Salud de Honduras, José Manuel Matheu, arremetió contra la iniciativa del Gobierno de comercializar medicamentos a través de «Farmasupro», argumentando que se trata de una propuesta populista con fines electorales. Según Matheu, la estrategia impulsada por la ministra Carla Paredes no garantizará el acceso a todo el cuadro básico de medicamentos, limitándose solo a fármacos genéricos.
💊 Venta estatal con restricciones y dudas sobre su efectividad 💊
Según Matheu, el modelo de «Farmasupro» no cumplirá con la demanda real del mercado, ya que no contempla medicamentos esenciales que requiere la población. «No cubrirá el cuadro básico, además venderán medicamentos genéricos y es una propuesta populista«, expresó con firmeza. También puso en duda que la comercialización estatal logre reducir los precios, advirtiendo que no existe un mecanismo efectivo para controlar costos dentro del sistema de compras públicas.
📢 “Abaratar medicamentos con Farmasupro es falso” 📢
El exministro sostuvo que, aunque el Estado adquiera medicamentos para su distribución, las compras serán a través de licitación y se limitarán a productos genéricos, lo que no garantiza una reducción en el precio de los fármacos. «La venta de medicamentos por parte del Estado podría ser viable, pero no decir que con eso van a abaratar los medicamentos, eso es falso», enfatizó Matheu.
🚨 ¿Genéricos sin bioequivalencia? 🚨
Matheu también cuestionó la calidad de los medicamentos genéricos, señalando que muchos de ellos no tienen la misma eficacia que los originales. «Muchos genéricos no son bioequivalentes, y al no serlo, no son similares realmente a un original. Entonces, la gente va a seguir buscando medicamentos originales. Esto es simplemente una estrategia de año político», advirtió.
📌 Reconoce buena intención de Xiomara Castro 📌
A pesar de sus críticas, Matheu reconoció que la presidenta Iris Xiomara Castro Sarmiento tiene la intención de reducir el costo de los medicamentos, pero insistió en que hay limitaciones legales que no pueden ser ignoradas. «Yo veo la buena voluntad de doña Xiomara de abaratar el costo de los medicamentos, pero hay realidades, hay leyes que no pueden saltarse», subrayó, recordando que los tratados internacionales y las normas de armonización en Centroamérica exigen un registro sanitario para los productos.
💬 ¿Farmasupro beneficiará realmente a la población o es solo una medida electoral? Déjanos tu opinión en los comentarios. Redación Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com