Mel Zelaya desmiente intento de inhabilitación contra NasrallaMel Zelaya desmiente intento de inhabilitación contra Nasralla

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- El coordinador del Partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya Rosales, rechazó categóricamente las acusaciones que vinculan a su partido con un supuesto intento de inhabilitar la candidatura presidencial de Salvador Nasralla, líder del Partido Salvador de Honduras (PSH).

A través de un mensaje en la red social X, Zelaya expresó:
“Ese escrito no tiene ni pies ni cabeza. Es necesario investigar quién lo presentó y con qué motivaciones, porque no forma parte de la estructura de Libre”. Además, recalcó que su partido ya cuenta con una candidata oficial, Rixi Moncada, electa mediante elecciones primarias junto con los otros dos partidos tradicionales.

Partido Liberal sostiene acusación y alerta sobre intento de control en el CNE

A pesar de la negación del exmandatario, el Partido Liberal de Honduras (PLH) reafirmó sus denuncias y acusó a Libre de intentar inhabilitar no solo a Nasralla, sino también a candidatos a diputados y de remover a la consejera electoral Ana Paola Hall del pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Según el PLH, el abogado René Adán Tomé, exasesor de Nasralla y actual consultor del Congreso Nacional, sería el responsable de interponer la impugnación. La exprecandidata liberal Maribel Espinoza aseguró que Tomé estaría actuando bajo instrucciones del presidente del Congreso, Luis Redondo.

Nasralla: “No pueden derrotarme en las urnas”

Desde su tribuna pública, Salvador Nasralla calificó la acción como una “cortina de humo” y una muestra del temor que despierta su popularidad:
“No pueden derrotarme con votos, por eso intentan sacarme de la papeleta”, afirmó con contundencia.

PLH denuncia intento de manipulación institucional

En un comunicado oficial, el Central Ejecutivo del PLH denunció lo que califican como un plan orquestado por Libre para controlar el CNE, buscando sustituir a Hall por un suplente identificado con el partido de gobierno, en contubernio con Marlon Ochoa, lo que según ellos consolidaría una mayoría afín al oficialismo en el ente electoral.

“No permitiremos que se vulnere la voluntad soberana del pueblo hondureño”, concluye el texto, que además llama a la ciudadanía a mantenerse vigilante y salir a votar de forma masiva el próximo 30 de noviembre.

Preocupación por clima de tensión política

El aspirante a la alcaldía capitalina por el PLH, Eliseo Castro, lamentó el impacto negativo que estas acciones generan en el proceso electoral:
“Este tipo de ensayos jurídicos solo aumentan la incertidumbre y debilitan la confianza ciudadana”.

Clima preelectoral se polariza entre Libre, PLH y PSH

Mientras el Consejo Nacional Electoral no ha confirmado oficialmente la recepción del documento, el ambiente político se torna cada vez más tenso. Las acusaciones cruzadas reflejan una lucha estratégica por el control del proceso electoral rumbo a las elecciones generales. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!