Mel Zelaya insta al sector privado a No oponerse a Reformas TributariasMel Zelaya insta al sector privado a No oponerse a Reformas Tributarias

Tegucigalpa, Honduras.- En un llamado al entendimiento, el asesor presidencial y expresidente de Honduras, Manuel Zelaya Rosales, sugiere que un gesto positivo por parte del sector privado sería no oponerse al proyecto de la Ley de Justicia Tributaria impulsado por el Gobierno de la presidenta Xiomara de Zelaya. Este pronunciamiento surge en respuesta a la solicitud de diálogo y pacto por el empleo realizada por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).

Zelaya Rosales Aboga por la Cooperación Empresarial:

«Si lo hacen con buena intención, deberían permitir no oponerse a la Ley de Energía y la Ley de Justicia Tributaria y que los poderosos paguen más impuestos», declaró Zelaya Rosales a los medios. Considera que este sería un gesto positivo y una señal de buena voluntad por parte de los empresarios hacia el desarrollo del país.

El Sector Privado se Abre al Diálogo, pero con Condiciones:

Mateo Yibrín, presidente del Cohep, ha afirmado que el sector privado no se opone a las reformas tributarias, pero destaca la necesidad de alcanzar un acuerdo con condiciones. Hace referencia a la propuesta de la Ley de Justicia Tributaria del Gobierno, enfatizando que el sector privado desea que se tomen en cuenta sus posturas antes de llegar a un consenso.

Llamado de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa:

El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Daniel Fortín, insiste en la importancia de llegar a un pacto por Honduras, enfocándose en evitar la confrontación como primer paso. A través de sus redes sociales, Fortín subraya la necesidad de un diálogo entre el sector privado y el Gobierno para encontrar soluciones que beneficien al país.

Buscando un Futuro Próspero:

En medio de la crisis económica, el llamado es claro: sentarse, dialogar y buscar soluciones para construir un futuro próspero. El sector privado, representado por diversas voces, aboga por un pacto auténtico que contribuya al desarrollo de Honduras y afronte los desafíos económicos del país.

Positivismo ante la Crisis:

A pesar de los desafíos, tanto el Gobierno como la oposición muestran buena voluntad para buscar consensos y acuerdos. El llamado es a dejar de lado la confrontación y trabajar conjuntamente para encontrar soluciones que impulsen la economía hondureña.

Este escenario deja en evidencia la importancia del diálogo y la cooperación entre el Gobierno y el sector privado para superar los desafíos económicos y construir un futuro más próspero para Honduras. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!