Tegucigalpa, Honduras.- Con un mensaje firme y sin rodeos, Kenneth Melhado, aspirante a la vicealcaldía del Distrito Central por el Partido Liberal, denunció públicamente este lunes una supuesta trama de negociaciones internas en su partido que pretenderían imponer candidaturas sin el aval de las bases, ni el consentimiento popular.
A través de su cuenta oficial en la red social X, Melhado manifestó su rechazo absoluto a lo que calificó como prácticas oscuras y antidemocráticas, advirtiendo que no permitirá que su nombre sea utilizado como parte de acuerdos a espaldas del pueblo:
“Desde la oscuridad, algunos miembros del Partido Liberal están negociando a mis espaldas la candidatura a la vicealcaldía del Distrito Central, como si fuera una mercancía. Quieren cambiar principios y valores por dinero. No lo vamos a permitir.”
El dirigente liberal subrayó que su compromiso con la política nace del deseo de servir al país, y no de intereses mezquinos ni de repartos políticos en reuniones cerradas.
“La política no puede seguir siendo el negocio de unos pocos. La dignidad no está en venta”, sentenció.
Melhado también criticó con severidad los métodos utilizados por algunos sectores de su partido, los cuales —según él— pretenden imponer candidaturas mediante pactos opacos, ignorando la voluntad ciudadana y el sentir de las bases liberales.
“Quienes hoy intentan repartirse candidaturas entre murmullos y tratos ocultos, que no se equivoquen: el cargo no es suyo, es del pueblo. Solo el pueblo tiene el derecho soberano de decidir quién lo representa”, puntualizó.
En un tono firme y con alto contenido ético, Melhado dejó claro que su postulación no responde a arreglos personales ni a cálculos de poder, sino a una vocación de servicio transparente, honesta y cercana a los hondureños.
El líder liberal concluyó su declaración reiterando su lealtad a los principios democráticos:
“Mis valores y principios no están a la venta. Se equivocaron conmigo. ¡Viva Honduras, viva el Partido Liberal!”
Sus palabras han generado un amplio eco en la militancia y en diversos sectores ciudadanos, que ven en su postura una defensa de la ética y la transparencia en un momento clave del proceso electoral hondureño. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com