Tegucigalpa, Honduras.- La Teletón Honduras cerró su edición número 37 superando la meta propuesta, alcanzando L. 78,121,020, consolidándose como el evento de solidaridad más grande de Honduras. A pesar de un inicio lleno de nerviosismo, el esfuerzo conjunto de miles de hondureños hizo posible este logro al filo de las 12:43 de la madrugada.
A las 10:31 de la noche, los números reflejaban L. 58,421,100, muy lejos del objetivo. Sin embargo, con la unión de esfuerzos, los donativos finales de las Caravanas del Amor y Banco Ficohsa, cada uno aportando L. 3 millones, marcaron la diferencia en el conteo final. Este resultado refuerza el lema del evento: «Teletón es calidad, Teletón es calidez».
Una Noche de Solidaridad y Esperanza
Las 27 horas de amor se llevaron a cabo en el Instituto San Miguel de Tegucigalpa, con una audiencia emocionada que no dejó de apoyar. Medios nacionales de radio y televisión transmitieron en vivo, llevando el mensaje de unidad y solidaridad a cada rincón del país.
El evento también contó con la participación de destacados artistas nacionales e internacionales como Aleks Syntek, Emilio Osorio y Ana Cirré, quienes animaron la jornada con su talento, mientras el público se unía al ritmo de la melodía oficial de esta edición.
Legado de Amor y Rehabilitación
La Teletón es un sueño iniciado por don José Rafael Ferrari en 1987, cuyo legado sigue transformando vidas. Los fondos recaudados permiten el funcionamiento de los Centros de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) en Tegucigalpa, San Pedro Sula, Choluteca, Catacamas, La Esperanza y Santa Rosa de Copán, beneficiando a miles de personas con discapacidad.
Con cada donativo, los hondureños demuestran que la solidaridad sigue siendo el motor que impulsa a esta obra de amor. Así, la Teletón 2024 reafirma su misión de ser un puente de esperanza para quienes más lo necesitan. Redacción Laura Valladares.