Tegucigalpa, Honduras.- El padre Leopoldo Serrano sigue firme en su propósito de promover el diálogo y la paz en Honduras. Tras ocho días de caminata desde Copán, el sacerdote se aproxima a su última parada en Tegucigalpa, donde espera reunirse con los cinco principales candidatos presidenciales previos a las elecciones generales, con el fin de fomentar una conversación por la unidad y el cese de la violencia verbal que ha marcado la campaña política del país.

Mi sacrificio es por el diálogo y la no violencia verbal”, expresó Serrano, quien desde el comienzo de su caminata ha reiterado su compromiso con la construcción de una Honduras pacífica. En un contexto marcado por la polarización política, el padre destacó que su mensaje es claro: el odio debe cesar y es crucial que tanto el oficialismo como la oposición encuentren espacios de entendimiento, dejando de lado la retórica agresiva que ha calado profundamente en las bases de sus militancias.

Llamado a los líderes políticos

A lo largo de su recorrido, el padre Serrano ha mantenido firme su mensaje de reconciliación y amor por Honduras. “A quienes desean gobernar, les hace falta amor por nuestra nación. Solo con amor y respeto podremos construir un futuro mejor”, dijo durante una de sus paradas.

El sacerdote reiteró su llamado a los cinco candidatos presidenciales para que se unan a él en una mesa de diálogo, donde se puedan discutir propuestas constructivas para el futuro del país. Este encuentro, según Serrano, podría ser el primer paso hacia un ambiente electoral más civilizado y respetuoso, alejándose de la polarización que caracteriza la actual campaña.

Una caminata por la paz y la unidad

Desde que inició su marcha el viernes pasado en Copán, el padre Serrano ha recorrido más de 200 kilómetros con la esperanza de llegar a Tegucigalpa y reunir a los principales actores políticos del país para trabajar juntos por la paz. “Mi sacrificio no es solo físico, es un sacrificio por la patria”, expresó el religioso, quien ha recibido el apoyo de muchos ciudadanos que aplauden su valentía y su disposición para abrir espacios de diálogo en un momento de alta tensión política. Redacción Ruth Corrales

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!