Tegucigalpa, Honduras.- El Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Migración (INM), Wilson Paz, manifestó su respaldo al enfoque de la Presidenta de Honduras en cuanto a la defensa de los derechos de los migrantes hondureños.

Según Paz, la mandataria inició su intervención con dignidad, subrayando que el respeto a los derechos humanos de los migrantes no solo es vital para la economía nacional, sino también para la economía de Estados Unidos. Expresó que estos connacionales han trabajado ardúamente en el país vecino por décadas, y por tanto, merecen un trato digno y respetuoso.

Paz indicó que la Presidenta enfrenta con firmeza la situación migratoria y presenta ante Estados Unidos lo que se avecina, a la vez que lo invita a invertir en proyectos clave como el ferrocarril interoceánico. De manera directa, dejó claro que el gobierno de Honduras revisará los acuerdos de cooperación con el país del norte, especialmente en lo que respecta a las bases militares que datan de 1980, si se sigue adoptando una postura hostil contra los migrantes hondureños.

El director del INM también habló de los esfuerzos del gobierno para abordar la posible deportación masiva de migrantes hondureños. En este sentido, destacó que se están implementando estrategias de trabajo que incluyen orientación jurídica y campañas de comunicación para asegurar que los connacionales comprendan los pasos a seguir en caso de enfrentar una deportación. Además, se están considerando diversos escenarios, como aquellos que se encuentran bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS) y los que pueden regularizar su situación migratoria a través de un familiar.

Paz remarcó que la educación preventiva será fundamental para evitar situaciones que puedan poner en peligro el estatus migratorio de los hondureños. Un ejemplo citado por Paz fue el de un hondureño que, al cometer una infracción de tránsito, podría ser detenido y verificado su estatus migratorio, lo que podría derivar en una deportación si se descubre que posee una orden pendiente.

Finalmente, Wilson Paz concluyó con un llamado a la responsabilidad y precaución, instando a los migrantes hondureños a evitar cualquier situación que pueda poner en riesgo su permanencia en Estados Unidos. Recordó que evitar infracciones y estar al tanto de las condiciones legales puede ser crucial para evitar deportaciones. Redacción Ruth Corrales.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!