Mike Vigil: Narco venezolano penetra poder en HondurasMike Vigil: Narco venezolano penetra poder en Honduras

Mike Vigil, exjefe de Operaciones Internacionales de la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, ha revelado que el Cártel de Los Soles, una de las organizaciones criminales más poderosas de Venezuela, ya opera en Honduras con la complicidad de políticos y militares de alto nivel.

En una entrevista reciente, Vigil expuso que la expansión de esta red narco-militar en territorio hondureño no solo es real, sino que también está protegida por figuras clave del poder nacional. Estas revelaciones generan un nuevo nivel de alarma sobre el avance del narcotráfico en las estructuras del Estado.

El Cártel de Los Soles ya está operando en Honduras. Militares y políticos están involucrados. Me sorprendieron las reuniones que autoridades hondureñas sostuvieron con funcionarios venezolanos y luego la campaña contra las extradiciones. Esto es sumamente preocupante”, aseguró Vigil.

Señalamientos que estremecen al país

El exfuncionario recordó que el presidente venezolano Nicolás Maduro tiene cargos formales por narcotráfico en tribunales de Estados Unidos, al igual que sus principales aliados, Diosdado Cabello y Vladimir Padrino López, todos ellos identificados como parte clave de una estructura criminal protegida desde el poder.

Este tipo de redes criminales no operan sin apoyo estatal. En Honduras hay sectores políticos y militares que han abierto las puertas al Cártel de Los Soles, y eso tendrá consecuencias graves”, enfatizó Vigil.

Uno de los hechos más comprometedores, según Vigil, es la reunión entre Roosevelt Hernández, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, y el exministro de Defensa, José Manuel Zelaya, con Padrino López en Venezuela, figura central del narcoestado venezolano.

Alerta sobre represalias de Estados Unidos

Vigil anticipó que Estados Unidos impondrá sanciones más severas contra Honduras si se confirma la colaboración con estructuras criminales como el Cártel de Los Soles.

“Habrá más sanciones, pero el gran problema es que quien paga estas decisiones no son los corruptos, sino el pueblo hondureño. Los verdaderos responsables están protegidos por el poder”, advirtió.

Además, cuestionó duramente el intento de eliminar el tratado de extradición entre Honduras y Estados Unidos, lo cual, según sus declaraciones, forma parte de una estrategia coordinada para blindar a narcotraficantes de alto nivel.

Fraude electoral en Venezuela y exportación de impunidad

Vigil también se refirió a las recientes elecciones venezolanas, afirmando que fueron fraudulentas y que el verdadero ganador fue el candidato opositor Edmundo González. Acusó al gobierno de Maduro de manipular los resultados para mantener una dictadura narco-militar.

Maduro no ganó limpiamente. Todo fue parte de una maquinaria corrupta que ahora busca expandirse hacia otros países, incluyendo Honduras”, declaró con firmeza.

Aunque criticó a figuras como Marco Rubio y Donald Trump en otros temas, Vigil respaldó la acusación contra Nicolás Maduro por narcotráfico, insistiendo en que es un enemigo internacional de la seguridad.

Honduras ante un punto de quiebre

Las afirmaciones de Mike Vigil se suman a una creciente ola de preocupación por la pérdida de independencia de las instituciones hondureñas frente al crimen organizado. La sociedad civil exige respuestas y medidas urgentes ante la posibilidad real de que el Estado esté siendo infiltrado por el narcotráfico.

Analistas advierten que, de no tomarse acciones inmediatas, Honduras podría enfrentar un escenario similar al de Venezuela, donde la corrupción y el narcotráfico han devastado la democracia y la economía nacional.

Llamado a la reflexión nacional

Mike Vigil, con décadas de experiencia en la lucha contra el narcotráfico a nivel internacional, no habla desde la especulación sino desde el conocimiento profundo de las redes criminales transnacionales. Su advertencia debe tomarse como un llamado urgente:

¿Permitirá Honduras que su soberanía sea controlada por el narcotráfico?
¿Está dispuesta la sociedad a tolerar la impunidad de quienes entregan el país a estructuras criminales?. Redacción HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!