Tegucigalpa, Honduras.- En un contexto de tensiones diplomáticas entre Honduras y Estados Unidos, la ministra de Defensa, Rixi Moncada, reiteró este martes la importancia de establecer relaciones internacionales basadas en los principios de solidaridad, respeto mutuo y derechos humanos. La ministra subrayó que los recientes acontecimientos no deben empañar el camino hacia una diplomacia de entendimiento, en la cual Honduras busca mantener una postura firme en defensa de su soberanía e independencia.

Moncada fue consultada sobre las declaraciones de la presidenta Xiomara Castro, quien advirtió a EE.UU. sobre la posible retirada de la base militar de Palmerola si se concretan las deportaciones masivas de hondureños. La ministra resaltó que, pese a esta advertencia, la presidenta de Honduras ha manifestado su deseo de sostener relaciones cordiales con todas las naciones. Para lograr este objetivo, la relación debe fundamentarse en el respeto a la autodeterminación de los pueblos y en el cumplimiento de principios internacionales que protejan la dignidad humana.

La ministra Moncada enfatizó la importancia de que las relaciones diplomáticas se basen en un marco de principios sólidos que respeten la independencia de los países y la soberanía de los pueblos. “Las buenas relaciones no se sostienen sin respeto mutuo y el cumplimiento de normas internacionales”, expresó durante una rueda de prensa en la que también abordó los desafíos que enfrentará Honduras en el año 2025.

Al referirse a los retos de 2025, la ministra destacó que el país vivió un cambio histórico hace tres años, lo que marca un hito para Honduras. Moncada destacó que la refundación nacional, la implementación de un socialismo democrático pacífico y la consolidación de proyectos que se iniciaron en 2022 son algunas de las principales metas para el próximo año. Además, destacó que Honduras debe avanzar en sus comunicaciones institucionales, promoviendo un proyecto de transformación para el bienestar del pueblo.

En cuanto a las acusaciones presentadas por el Ministerio Público contra tres exaltos oficiales de las Fuerzas Armadas, Moncada señaló que el quiebre del orden constitucional en 2009 tuvo un impacto significativo en la justicia en Honduras. Explicó que el sistema judicial fue instrumentalizado y politizado por intereses de grupos de poder, lo que resultó en graves violaciones a los derechos humanos. Aseguró que la justicia debe ser restaurada para poder abordar estos casos de manera imparcial.

Moncada, además, lideró la ceremonia de inicio de labores del 2025 en la que reafirmó el compromiso de las Fuerzas Armadas al servicio del pueblo hondureño. En esta ceremonia, se realizó el traspaso de mando de varias unidades independientes y comandos del Estado Mayor Conjunto, lo que simboliza un paso importante en la reorganización y fortalecimiento de las instituciones armadas en el país. Redacción Wendoly V.V.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!