Tegucigalpa, Honduras.- El ministro de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, Sergio Coello, ha calificado el reciente informe del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) como una “campaña mediática para desestabilizar el gobierno de la Presidenta Xiomara Castro”.
El ministro Coello instó al CNA a presentar un informe detallado sobre los fondos que recibe del gobierno. “Consideramos que el informe emitido por el CNA responde a una campaña mediática en contra del gobierno, para pretender desestabilizarlo, ya que no tiene argumentos suficientes para atacarlo. La Presidenta Xiomara Castro emprende acciones para garantizar la transparencia y la lucha frontal contra la corrupción”, afirmó Coello.
El funcionario reiteró su petición a Gabriela Castellanos, directora del CNA, para que rinda cuentas sobre los recursos manejados por la entidad, señalando que no han presentado en forma el informe de la liquidación de fondos y que deben subsanar esta omisión. Coello defendió las acciones del gobierno en favor de la transparencia y contra la corrupción, argumentando que los señalamientos del CNA carecen de fundamentos sólidos y buscan únicamente minar la estabilidad gubernamental.
El ministro subrayó la importancia de la rendición de cuentas y la transparencia, instando al CNA a cumplir con sus obligaciones de informar sobre el uso de los fondos públicos que recibe, en aras de mantener la confianza y credibilidad en las instituciones. El CNA denunció el martes de esta semana que la concentración de poder en Honduras sigue creciendo, beneficiando solo a unos pocos, con una abultada burocracia dominada por tres familias que acaparan puestos, fondos públicos e influencia en la administración del Estado.
La directora ejecutiva del CNA, Gabriela Castellanos, declaró que desde el gobierno “romantizan el nepotismo y se mofan”, y que esta costumbre es una burla para quienes se preparan estudiando para buscar una oportunidad que nunca llegará porque no son de Libre. “Más de 80 millones de lempiras se han distribuido de manera legal, y quiero mencionar que esta cifra la hemos valorado por muy debajo de la realidad porque no estamos contando con los bonos, otras dietas, los carros de lujo, esos grandes viajes, con muchas personas que no sabemos realmente cuál es el objetivo. Así que sí, el impacto es sumamente fuerte para nosotros como pueblo hondureño”, declaró Castellanos.
Campaña Mediática y Nepotismo
El ministro Coello cuestionó la falta de argumentos sólidos en las acusaciones del CNA, subrayando que la presidenta Xiomara Castro ha adoptado medidas para promover la transparencia y combatir la corrupción de manera efectiva.
Transparencia y Rendición de Cuentas
Coello insistió en la importancia de que el CNA rinda cuentas sobre los fondos que maneja, destacando que la transparencia es clave para mantener la credibilidad en las instituciones del gobierno.
Acusaciones de Concentración de Poder
El informe del CNA sugiere una creciente concentración de poder en manos de pocas familias, algo que Coello refuta, afirmando que se trata de un intento de desestabilizar el gobierno sin bases sólidas.
Impacto en la Población
Las declaraciones de Castellanos sobre el uso indebido de fondos y beneficios por parte de funcionarios subrayan una preocupación por la falta de oportunidades para los ciudadanos comunes, en contraste con los privilegios de unos pocos.
Respuesta del Gobierno
El gobierno de Xiomara Castro mantiene su postura de transparencia y lucha contra la corrupción, pidiendo al CNA que cumpla con sus propias obligaciones de rendición de cuentas para evitar malentendidos y fortalecer la confianza pública. Redacción Martha C.C.