Tegucigalpa, Honduras.- En respuesta a un pronunciamiento de supuestos empleados de Sedesol que ha circulado en medios de comunicación denunciando abusos laborales en la institución, el ministro Carlos Cardona salió al paso para desmentir dichas acusaciones.

«El ‘pronunciamiento’ que anda circulando este día es FALSO. No hay personal de la Sedesol escribiendo esas tonterías,» enfatizó Cardona.

Además, comentó sobre las aspiraciones políticas de su esposa. *«Mi esposa sí aspira a una diputación, pero, ¿Dónde están las fotos o evidencias de ese uso de recursos de la institución? Ella se moviliza en su carro personal. Su servidor, por el cargo que tengo, no puede andar en actividades de campaña,» añadió el funcionario.

Cardona también invitó a utilizar los portales institucionales para investigar. «PD: si quieren votar por una diputada joven y comprometida, ¡ella necesita voluntarios!»*, concluyó en su mensaje.

El pronunciamiento en cuestión

En el pronunciamiento que ahora refuta el ministro, supuestos trabajadores de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) emitieron una denuncia pública sobre actos de abuso laboral liderados por el ministro José Carlos Cardona.

Los reclamantes alegaron que lo que sucede en la institución contraviene los valores del partido Libertad y Refundación y de la presidenta Xiomara Castro.

En su denuncia, los trabajadores detallan que desde la Secretaría se impulsan campañas proselitistas a favor de Clara López, esposa del ministro Cardona, y que se les obliga a participar en estas actividades. Alegan que en dichas campañas se utilizan recursos estatales destinados a ayudas sociales, como cheques, canastas y kits escolares, además de la flota vehicular de la institución.

También informan que el cuñado de José Carlos Cardona, hermano de Clara López, recibe un salario sin desempeñar ninguna labor y utiliza un vehículo estatal asignado para su uso personal.

En su mensaje, los trabajadores resaltan el compromiso de transparencia y honestidad del gobierno de la presidenta Xiomara Castro, esperando que a niveles superiores los funcionarios de Sedesol sean llamados al orden. En este sentido, solicitan una investigación de los maltratos que denuncian.

Añaden que están disponibles para proporcionar cualquier información adicional necesaria para detener estas prácticas. Instan a la Unidad de Política Limpia del CNE a investigar los fondos de campaña recibidos por Clara López, así como la verificación de los recursos utilizados para financiar los eventos de su campaña, en apoyo a la candidata oficial Rixi Moncada. También consideran crucial que se investigue la situación laboral del cuñado del ministro. Redacción Ruth Corrales

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!