Tegucigalpa, Honduras.- La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, lanzó una advertencia sobre la Ley de Justicia Tributaria, señalando que si no se aprueba durante este mandato, presentarán una versión “más fuerte y contundente” en la próxima legislatura. “Es mejor que le ayuden al presidente del Congreso, porque si no se aprueba en este periodo, lo que viene tiene que ser mucho más fuerte y más contundente. Todos los ricos deben pagar impuestos, no debe haber excepciones”, expresó Moncada.
La aspirante presidencial aseguró que, de ganar Libre las próximas elecciones, ella encabezará los proyectos de reforma fiscal que se entregarán al nuevo Congreso Nacional, acompañada de sus seguidores, buscando lo que considera justicia tributaria para el país. Según Moncada, el actual proyecto se verá “muy suave” en comparación con lo que está por venir.
Por su parte, Armando Urtecho, director ejecutivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), manifestó que el sector privado no se opone a revisar las exoneraciones fiscales, pero rechaza su eliminación, argumentando que la ley “lejos de traer inversión, no trae nada”.
El proyecto de Ley de Justicia Tributaria, impulsado por el Gobierno de Xiomara Castro, enfrenta resistencia de las organizaciones empresariales y de las mayorías legislativas de los partidos Nacional y Liberal, que juntos controlan el Congreso Nacional, complicando su aprobación. Redacción Allan Cerrato.