Tegucigalpa, Honduras.- Este viernes 6 de septiembre de 2024, la ministra de Defensa, Rixi Moncada, y el general Roosevelt Hernández, jefe de las Fuerzas Armadas de Honduras, sostendrán una importante reunión con la embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, y su equipo. El encuentro, que promete ser un hito en las relaciones bilaterales, fue anunciado por la ministra Moncada durante su participación en el programa Frente a Frente de Televicentro, dirigido por Renato Álvarez.

Moncada destacó que el propósito principal de la reunión es discutir los desafíos de seguridad que enfrentan ambas naciones. Este encuentro adquiere una mayor relevancia en el contexto actual, marcado por tensiones diplomáticas tras las recientes declaraciones de Dogu, quien cuestionó el acercamiento entre los equipos de Defensa de Honduras y Venezuela, liderados por el general Vladimir Padrino López.

La reunión tendrá lugar en el Estado Mayor Conjunto, cuartel general de las Fuerzas Armadas de Honduras, donde se espera que se aborden temas estratégicos de cooperación en seguridad. Este encuentro se celebra en un clima de tensión debido a la relación Honduras-EE.UU., especialmente tras las críticas de Washington sobre el diálogo reciente entre los militares hondureños y venezolanos, que ha generado incomodidad en el gobierno de la presidenta Xiomara Castro.

La ministra Moncada subrayó la importancia de fortalecer los lazos de colaboración en seguridad entre Honduras y Estados Unidos, reiterando que el país centroamericano está comprometido con la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y otros retos que afectan la estabilidad de la región.

En este marco, el gobierno hondureño ha mantenido que sus relaciones con otros países no comprometen los intereses de sus aliados tradicionales, como es el caso de Estados Unidos. No obstante, la presencia de figuras como Vladimir Padrino López, quien es solicitado por la justicia estadounidense bajo cargos de corrupción, ha generado suspicacias en el ámbito internacional.

La reunión del viernes será clave para aclarar los puntos de tensión y trazar una ruta conjunta hacia la estabilidad regional. Tanto Moncada como Hernández han reiterado que Honduras está dispuesta a fortalecer su papel en la lucha contra las amenazas comunes, en el marco del respeto mutuo y la soberanía nacional.

Se espera que tras el encuentro se emita un comunicado conjunto que detalle los acuerdos alcanzados y los próximos pasos en la cooperación bilateral en materia de seguridad. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com  

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!