Tegucigalpa, Honduras.- En un contundente mensaje dirigido a la clase política y a la ciudadanía, el obispo de la diócesis de Trujillo, Monseñor Jenry Orlando Ruiz Mora, expresó que Honduras ya no acepta una democracia maquillada, sino una que respete plenamente la voluntad del pueblo a través de elecciones libres, transparentes y sin fraude.
Durante su participación este sábado en una homilía pública, el líder religioso alzó la voz para exigir un proceso electoral justo y responsable: “Honduras quiere paz, elecciones transparentes, campañas limpias y compromiso real con el desarrollo del país. Ya estamos hartos de discursos, queremos compromisos verdaderos con la justicia y el bien común”.
Monseñor Ruiz advirtió que cuando se recurre al insulto y al discurso de odio en las campañas políticas, se evidencia una pobreza de pensamiento que solo divide más a la nación. “Ese lenguaje genera confrontación y aleja a la sociedad del camino de la paz”, puntualizó.
Asimismo, recordó que el pueblo hondureño ha exigido de forma reiterada la instalación de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH), como garante de justicia y transparencia, especialmente en un contexto electoral. “Si no hay una instancia que vele por la legalidad, todo será fraude. El país necesita instituciones fuertes, no pactos de impunidad”, señaló.
El prelado insistió en que el respeto al voto es sagrado y debe ser garantizado por todos los actores políticos: “Honduras no quiere votaciones manipuladas, sino procesos donde la ciudadanía pueda ejercer su derecho con libertad y responsabilidad”.
Monseñor Ruiz también hizo un llamado urgente a la clase política para dejar de usar al pueblo como rehén de sus diferencias: “Es el pueblo el que sufre mientras los políticos se enfrentan. Basta ya. Necesitamos estructuras que respondan al bien común, no a intereses partidarios”.
Finalmente, exhortó a la feligresía a participar activamente en la marcha convocada para el próximo 16 de agosto, como un acto de unidad nacional: “Honduras necesita paz. Y la paz se construye con verdad, con justicia y con respeto al pueblo”. Redacción Ruth Corrales