Tegucigalpa, Honduras.- A pocos días de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, surge una preocupación latente en la sociedad hondureña. Juan Diego Lacayo, Vocero del Movimiento «Por Nuestros Hijos», levanta la voz para alertar sobre lo que consideran un serio problema en ciernes.

Según Lacayo, grupos radicales feministas han presentado un proyecto de ley que, bajo el nombre de «Ley Especial Integral Contra la Violencia de la Mujer», esconde una agenda ideológica que data hasta el año 2030. El movimiento denuncia que esta iniciativa, respaldada y financiada por organizaciones de las Naciones Unidas, tiene como objetivo introducir la ideología de género en la legislación hondureña.

Por Nuestros Hijos, defensor de la protección de la familia y los niños, rechaza enérgicamente esta imposición ideológica. Argumentan que, si bien es crucial combatir la violencia en todas sus formas, la inclusión de conceptos como la «violencia gineco-obstétrica» podría tener consecuencias negativas y contraproducentes para la sociedad.

Una de las principales preocupaciones expresadas por Lacayo es la posible legalización del aborto, así como la inclusión de nuevos tipos de violencia en la legislación. Hace un llamado a los padres de familia para que estén atentos y unidos para evitar que se apruebe una ley que vaya en contra de sus principios y tradiciones.

En un país donde aún se valoran las tradiciones y la religión, Lacayo afirma que no permitirán que se les prive de este derecho fundamental. Su llamado es claro: defenderán la integridad de la familia y la protección de la mujer, sin permitir la imposición de una ideología que consideran ajena a su cultura y valores.

Esta advertencia resuena como un llamado a la acción para todos aquellos padres de familia y la población en general preocupada por el futuro de Honduras.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!