Tegucigalpa, Honduras.- En una masiva movilización ciudadana, miles de miembros, dirigentes y simpatizantes del Partido Nacional de Honduras salieron este domingo a las calles de la capital para defender la democracia, la libertad y la Constitución, en medio de una creciente incertidumbre por el proceso electoral rumbo al 30 de noviembre de 2025.

La marcha se desarrolló desde el bulevar Morazán hasta el bulevar Los Próceres, con especial énfasis frente a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), ubicada cerca del Hospital San Felipe, donde los manifestantes expresaron su rechazo a lo que consideran intentos de manipulación del proceso democrático.

Portando camisetas blancas, banderas nacionales y pancartas con mensajes como “Fuera el Familión”, “Ahora o nunca” y “No queremos ser Venezuela”, la caminata estuvo encabezada por el presidenciable Nasry “Tito” Asfura, junto a los diputados Tomás Zambrano, Ernesto Lezama, María Antonieta Mejía, Antonio Rivera Callejas, y el aspirante a la alcaldía capitalina Juan Diego Zelaya.

“Esta marcha es por Honduras, por la democracia, por la libertad y por el respeto a nuestra Constitución”, expresó Zambrano durante su intervención, exigiendo además el cumplimiento riguroso del cronograma electoral establecido por ley.

La movilización ocurre en un clima político tenso, especialmente tras la renuncia condicionada de la consejera Ana Paola Hall al CNE y el conflicto interno generado por el rechazo del consejero de Libre, Marlon Ochoa, al sistema de Transmisión Electoral de Resultados Preliminares (TREP), aprobado previamente de forma unánime.

El Partido Nacional anunció que esta es solo la primera de varias movilizaciones programadas. El calendario de protestas continúa con la marcha del Partido Libre el 1 de agosto, seguida por la de la organización Defensores de Honduras, y concluye con la gran Caminata por la Paz el 16 de agosto, convocada por las iglesias Católica, Evangélica y Menonita.

La jornada de este domingo envía un mensaje claro de parte del nacionalismo hondureño: vigilancia activa del proceso democrático y firme oposición a cualquier intento de retroceso institucional. Redacción Martha C.C.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!