Nasralla: Familia Zelaya enfrenta órdenes de extradición de EEUUNasralla: Familia Zelaya enfrenta órdenes de extradición de EEUU

Tegucigalpa, Honduras.- El candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, lanzó una fuerte advertencia al afirmar que varios miembros de la familia del expresidente Manuel Zelaya Rosales tienen órdenes de extradición pendientes por parte del Gobierno de los Estados Unidos, las cuales se ejecutarían tras el fin del actual mandato del partido Libertad y Refundación (Libre).

Hay órdenes de extradición para varios de la familia Zelaya que se encuentran dentro de los primeros 180 días desde que fueron enviadas a Honduras”, aseguró Nasralla durante una conferencia. Según el presidenciable, esta situación explica el afán del oficialismo por perpetuarse en el poder, temiendo consecuencias judiciales similares a las que enfrentó el expresidente Juan Orlando Hernández, actualmente condenado por narcotráfico en Estados Unidos.

Ya no es sorpresa. Ellos saben lo que viene. Está el hermano del expresidente, su hijo, y el hijo del hermano… todos mencionados”, añadió el también exdesignado presidencial, quien trazó un paralelismo con el proceso judicial que llevó a Hernández a la Corte del Distrito Sur de Nueva York.

Durante su reciente gira por Estados Unidos, Nasralla también manifestó su apoyo a la Ley Dignidad, impulsada por la congresista María Elvira Salazar, que busca regularizar a millones de inmigrantes indocumentados, entre ellos miles de hondureños. No obstante, advirtió que la eventual llegada al poder de Rixi Moncada —actual figura influyente del oficialismo— podría bloquear el respaldo internacional a Honduras.

Moncada es quien realmente gobierna. Ni la presidenta ni otros ministros. Washington lo sabe y está tomando nota”, afirmó Nasralla, al subrayar que la relación bilateral podría deteriorarse severamente si continúan las decisiones unilaterales desde Casa Presidencial.

Con estas declaraciones, Salvador Nasralla intensifica su discurso de denuncia contra el continuismo, la impunidad y la manipulación del poder judicial en Honduras, marcando una nueva línea de confrontación directa de cara a las elecciones de 2025. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!