Nasralla recorre Choluteca y Namasigüe: "Vamos Honduras"Nasralla recorre Choluteca y Namasigüe: "Vamos Honduras"

Choluteca, Honduras.- se convirtió en el epicentro de la política hondureña este fin de semana con la llegada de Salvador Nasralla, precandidato presidencial del Partido Liberal, quien lidera el movimiento «Vamos Honduras». Con una multitud vestida de rojo, blanco y rojo, la ciudad vivió una jornada histórica que reafirma la fuerza de esta corriente política de cara a las elecciones primarias del próximo 9 de marzo.

La visita de Nasralla inició con un recorrido emblemático desde el puente de Choluteca hasta la Plaza El Maestro, donde cientos de ciudadanos salieron al paso para mostrarle su apoyo y compartir sus inquietudes. Durante este tramo, el precandidato destacó la importancia de la cercanía con el pueblo, afirmando que su propuesta de gobierno está centrada en resolver las necesidades reales de las comunidades.

Acompañado de aliados clave, como el alcalde Quintín Soriano, su esposa Iroska Elvir, el diputado Yuri Sabas, y su equipo de campaña, Nasralla no solo habló de su visión de país, sino que escuchó atentamente las preocupaciones de los pobladores de la región sur, una zona clave para el desarrollo agrícola y pesquero del país.

Encuentro con Namasigüe: Una caravana de esperanza

Posteriormente, Nasralla y su comitiva se trasladaron a Namasigüe, donde una impresionante caravana multitudinaria le dio la bienvenida. Decenas de vehículos adornados con banderas del Partido Liberal lo acompañaron en su entrada al municipio. En el Parque Central, junto a sus precandidatos a designados presidenciales, Jacki Raudales y Marco Tulio Mejía, Nasralla presentó su propuesta de incluir la tecnología como herramienta estratégica para potenciar la producción agrícola y camaronera, dos sectores esenciales para la economía del sur del país.

Nasralla enfatizó la necesidad de crear programas que conecten a los pequeños productores con mercados internacionales y de implementar políticas que fomenten la sostenibilidad. Además, resaltó que su gobierno trabajará para garantizar que los recursos lleguen directamente a las comunidades que más los necesitan.

Broche de oro en el Estadio Emilio Williams

La gira concluyó con un acto multitudinario en el Estadio Emilio Williams, donde se reunieron más de 25 mil personas. Entre música, aplausos y pancartas, Nasralla dirigió un mensaje lleno de entusiasmo y esperanza, agradeciendo el apoyo de los asistentes y reafirmando su compromiso de trabajar incansablemente por un Honduras diferente.

«Esta no es solo una campaña política, es un movimiento de cambio que nace del corazón del pueblo. Vamos Honduras no solo es un nombre, es un llamado a la unidad, al progreso y a la renovación,» expresó el precandidato ante un público emocionado.

Nasralla aprovechó el momento para recordarles a los ciudadanos la importancia de participar activamente en las elecciones primarias, asegurando que el futuro del país depende de cada voto. Asimismo, destacó la fuerza del movimiento, que en tan solo unas semanas ha logrado movilizar a miles de hondureños en diferentes regiones del país.

Propuestas de impacto: Tecnología, educación y desarrollo

Entre sus principales propuestas, Nasralla subrayó la implementación de políticas que prioricen la educación, la digitalización de los procesos gubernamentales y la creación de empleos dignos. Mencionó que su visión de gobierno incluye un enfoque integral en áreas como la salud, la seguridad y el desarrollo sostenible, especialmente en regiones con alto potencial económico como Choluteca y Namasigüe.

Además, aseguró que el sur del país será una prioridad en su administración, con inversiones estratégicas que permitan el desarrollo de infraestructura, el acceso a mercados internacionales y la generación de oportunidades para los jóvenes. «El sur tiene todo el potencial para ser un motor económico del país, y nuestro gobierno estará aquí para hacerlo realidad,» afirmó.

Un movimiento en ascenso

Con esta gira, el movimiento «Vamos Honduras» consolida su posición como una de las fuerzas políticas más relevantes en el panorama nacional. Las muestras de apoyo recibidas en Choluteca y Namasigüe reflejan el respaldo de una población que anhela un cambio verdadero y que ve en Salvador Nasralla a un líder dispuesto a escuchar y actuar.

La cuenta regresiva hacia el 9 de marzo continúa, y Salvador Nasralla sigue recorriendo el país, llevando un mensaje de esperanza, unidad y transformación. Con cada visita, el movimiento suma más seguidores, consolidándose como una opción sólida para liderar los destinos de Honduras en los próximos años. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!