Nasry Asfura, Marco Rubio, Partido Nacional, remesas hondureñas, economía de Honduras, Presupuesto General 2025, migrantes hondureños, relaciones internacionales, municipalización, progreso en Honduras, inversión en infraestructuraNasry Asfura, Marco Rubio, Partido Nacional, remesas hondureñas, economía de Honduras, Presupuesto General 2025, migrantes hondureños, relaciones internacionales, municipalización, progreso en Honduras, inversión en infraestructura

Tegucigalpa, Honduras.- Nasry Asfura, precandidato presidencial por el Partido Nacional y líder del movimiento «Papi a la Orden», criticó la decisión del recién nombrado Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, de excluir a Honduras de su gira por Centroamérica. Durante su pronunciamiento, Asfura subrayó la importancia de fortalecer la relación bilateral entre Honduras y Estados Unidos, destacando el impacto de esta decisión en los vínculos económicos y políticos.

«Es una pena que Marco Rubio no venga a Honduras. Estados Unidos es nuestro principal socio comercial y estratégico. No podemos ignorar la importancia de esta relación», expresó Asfura, aludiendo a la trascendencia de los lazos históricos entre ambos países.

El exalcalde de Tegucigalpa destacó que más de dos millones y medio de hondureños viven actualmente en Estados Unidos, enviando remesas que superan los 10,000 millones de dólares anuales, equivalentes al 29% del PIB de Honduras. Para Asfura, estas cifras son prueba del peso que los migrantes tienen en el sostenimiento de la economía hondureña.

Migrantes hondureños: un motor económico ignorado

Asfura puso énfasis en las difíciles condiciones que enfrentan los hondureños en el exterior, lamentando que no se les dé el reconocimiento y apoyo necesario. «Es injusto que nuestros compatriotas sean maltratados o deportados. Ellos sostienen nuestra economía con su esfuerzo y sacrificio», manifestó.

Además, consideró que la exclusión de Honduras de la agenda de Rubio envía un mensaje contundente sobre la percepción de la actual administración hondureña en el ámbito internacional. «Es claro que esta decisión refleja un descontento hacia el manejo interno del país. Es algo que debemos analizar con seriedad», advirtió.

Relaciones internacionales y desafíos nacionales

Asfura insistió en la necesidad de fortalecer las relaciones con Estados Unidos para garantizar beneficios mutuos. «No podemos permitir que esta relación estratégica se deteriore. Debemos trabajar en reconstruir la confianza y demostrar que Honduras es un socio fiable y comprometido», afirmó.

En cuanto a los desafíos internos, el precandidato señaló que el desarrollo nacional requiere una sólida colaboración entre los distintos niveles de gobierno. «Necesitamos un enfoque integral para avanzar como país. La municipalización, la inversión en infraestructura y la atención a sectores como salud y educación son clave para el progreso», destacó.

Presupuesto General 2025: una asignatura pendiente

Otro tema abordado por Asfura fue la falta de aprobación del Presupuesto General de Ingresos y Egresos 2025, una situación que, según él, está retrasando iniciativas fundamentales para el desarrollo del país. «Es urgente destinar más recursos a salud, educación y carreteras. Además, debemos trabajar de la mano con los 298 alcaldes para implementar proyectos que beneficien directamente a las comunidades», afirmó.

El líder del movimiento «Papi a la Orden» rechazó que el Partido Nacional sea responsable del retraso en la aprobación del presupuesto y señaló la importancia de que todas las fuerzas políticas lleguen a un acuerdo. «Si no unimos esfuerzos para definir prioridades, Honduras seguirá estancada. Es momento de dejar las diferencias y enfocarnos en el bienestar de la población», agregó.

Un llamado a la unidad nacional

Para cerrar, Nasry Asfura hizo un llamado a la unidad y al diálogo constructivo. «No podemos permitir que las divisiones políticas sigan afectando a nuestra gente. Honduras necesita líderes comprometidos con el desarrollo y el bienestar de todos», concluyó. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!