Washington.- En el marco de las elecciones generales previstas para noviembre próximo, el Instituto Nacional Demócrata (NDI, por sus siglas en inglés) anunció que del 4 al 8 de agosto desplegará una Misión de Estudio y Acompañamiento Pre-Electoral en Honduras, con el fin de evaluar el entorno electoral, los avances institucionales y los desafíos pendientes del proceso democrático en curso.

La iniciativa tiene como propósito recopilar información clave sobre la preparación electoral, fomentar el diálogo entre actores relevantes y emitir recomendaciones que fortalezcan la participación ciudadana, la transparencia y la confianza pública en el sistema electoral hondureño. “Este tipo de misiones no solo observan; también aportan recomendaciones técnicas y políticas que ayudan a consolidar procesos democráticos legítimos”, indicaron voceros del NDI en un comunicado oficial.

Delegación de alto nivel con enfoque plural

La misión será liderada por dos reconocidas figuras del ámbito electoral latinoamericano: Katia Uriona, expresidenta del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, y Juan Carlos Galindo, exregistrador nacional del Estado Civil de Colombia.

Ambos estarán al frente de un equipo técnico diverso, compuesto por expertos internacionales del NDI, representantes de la Fundación Nacional para la Democracia (NED) y el Instituto Republicano Internacional (IRI), así como especialistas en gobernanza democrática y procesos electorales regionales.

Durante su visita, la delegación se reunirá con una amplia gama de actores, incluyendo autoridades gubernamentales, organismos electorales, líderes de partidos políticos, candidaturas, organizaciones de sociedad civil y representantes de la comunidad internacional. “Escuchar a todos los sectores involucrados es clave para garantizar que las recomendaciones respondan a la realidad hondureña y promuevan unas elecciones inclusivas y libres”, subrayó el equipo organizador.

Observación imparcial y estándares internacionales

La misión actuará bajo la normativa hondureña vigente y conforme a la Declaración de Principios para la Observación Internacional de Elecciones, documento respaldado por Naciones Unidas y otras organizaciones globales que promueve una observación objetiva, profesional e independiente.

El NDI informó que los hallazgos preliminares se darán a conocer el viernes 8 de agosto, mientras que un informe final detallado será publicado semanas después, accesible para todas las partes interesadas.

Este despliegue cuenta con el respaldo financiero y logístico de la Fundación Nacional para la Democracia (NED), reflejando el compromiso internacional de acompañar y fortalecer la institucionalidad democrática de Honduras. “Nuestro rol es apoyar, no interferir, y ofrecer herramientas que permitan que el proceso electoral sea creíble, transparente y refleje verdaderamente la voluntad del pueblo hondureño”, concluyó el NDI. Redacción Martha C.C.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!