Tegucigalpa, Honduras.- En un discurso cargado de críticas y reivindicaciones, la presidenta Xiomara Castro inauguró este viernes un tramo del bulevar en Comayagua, destacando una inversión de 70 millones de lempiras. La mandataria defendió el rumbo de su gobierno y afirmó que en tres años ha hecho más que las administraciones del Partido Nacional en 12 años, destacando que su gestión marca la diferencia incluso en los rincones más inhóspitos del país.

Obras en medio de polémicas internacionales
El evento tuvo lugar horas después de que el Departamento de Estado de Estados Unidos incluyera a dos militantes del partido Libre en la lista Engel. Las designaciones por corrupción recayeron en la magistrada Sonia Marlina Dubón y Lourdes Pamela Blanco, esposa del ministro Tomás Vaquero. Aunque evitó abordar directamente el tema, Castro dejó claro que su gobierno no es comparable con las administraciones pasadas y que los resultados hablan por sí mismos.

“Saturan los medios con entrevistas”
En su intervención, Castro criticó duramente a los líderes de la oposición, señalando que son ellos quienes corrompieron al país y ahora saturan los medios y las redes sociales con críticas al gobierno. “Son los que más entrevistan, los que más llaman para preguntarles cómo va el país,” expresó con indignación.

La mandataria enfatizó que los mismos políticos que endeudaron al país ahora buscan votos en cada municipio, olvidando su pasado. “El pueblo hondureño no tiene poca memoria, pero ellos creen que sí,” afirmó, subrayando que la deuda social actual es resultado de 12 años de inacción nacionalista.

Obras como respuesta al cinismo
Al hablar de los avances de su gestión, Castro destacó que las inversiones en infraestructura representan su compromiso con el desarrollo del país. “No nos comparen, no somos iguales, cada día marcamos la diferencia,” reiteró mientras cortaba la cinta inaugural del proyecto en Comayagua.

La presidenta cerró su discurso con un llamado a la unidad y a valorar los esfuerzos de su gobierno, mientras dejaba claro que no permitirá que los críticos opaquen los logros alcanzados. Su mensaje resonó como una advertencia a la oposición y una reafirmación de su compromiso con Honduras.

El debate político en Honduras sigue encendido, y mientras la presidenta celebra sus avances, las tensiones con la oposición y las designaciones internacionales mantienen el panorama político en constante agitación. Redacción Wendoly V.V.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!