Tegucigalpa, Honduras.- La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) declaró Alerta Verde para los departamentos de Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá, La Paz, Santa Bárbara, Francisco Morazán, Valle y Choluteca, medida que estará vigente desde las 10:00 de la noche del martes hasta el próximo viernes en horas de la noche.
A la declaratoria se suman los municipios aledaños al río Ulúa: Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel en Cortés; El Progreso, Santa Rita y El Negrito en Yoro, hasta El Ramal del Tigre en Tela, Atlántida. Asimismo, permanecen en alerta los municipios cercanos al río Chamelecón, incluyendo La Lima, San Pedro Sula y Choloma, en las zonas más vulnerables de sus riberas.
El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) informó que la actual vaguada en superficie mantiene condiciones de inestabilidad, con cielos nublados, lluvias dispersas y tormentas eléctricas. Los acumulados más fuertes se esperan en el Occidente, Suroccidente, Sur y Centro del país. Además, se prevé el ingreso de una onda tropical el jueves por la noche, lo que intensificará las lluvias durante el viernes.
Copeco instó a los CODEM y CODELES a mantener vigilancia constante en zonas vulnerables y a la población a tomar medidas de prevención, como evitar cruzar ríos crecidos, reforzar techos y limpiar desagües para reducir riesgos de inundaciones urbanas.
Asimismo, se recomendó a la Marina Mercante y Capitanías de Puerto restringir la navegación de embarcaciones pequeñas y medianas en el litoral Caribe, debido al alto oleaje estimado entre 6 y 9 pies.
La alerta permanecerá por un periodo de 72 horas, en el que autoridades locales y pobladores deberán permanecer atentos a cualquier eventualidad. Redacción Ruth Corrales.