Tegucigalpa, Honduras.- Las obras que se realizan con el corazón siempre dejan huella, y el albergue modelo construido en la colonia Las Brisas de Comayagüela es un claro ejemplo de ello. Este innovador espacio, entregado por el alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, junto con representantes de la Cooperación Alemana a través del Banco de Desarrollo de Alemania KfW, está destinado a atender a más de 200 personas en situaciones de emergencia.
El albergue se enmarca dentro del Programa de Adaptación Urbana al Cambio Climático en Centroamérica, una iniciativa que busca responder de manera efectiva ante desastres naturales y otras crisis. Esta obra se levanta sobre las instalaciones de la Escuela Toribio Bustillo de Las Brisas, que, además de albergar a quienes lo necesiten en momentos críticos, ha mejorado significativamente sus aulas y espacios recreativos, beneficiando a más de 2,200 personas en total.
Inversión y Mejoras Clave:
Con una inversión de más de 10.6 millones de lempiras, la obra incluye la construcción de un segundo nivel que funcionará como albergue, lo que garantiza que las clases no se interrumpan durante las emergencias, algo que sucedía con las inundaciones pasadas debido a la proximidad del río Choluteca. Las instalaciones cuentan con modernas mejoras como un techo de lámina aluzinc, un sistema eléctrico de última tecnología, un sistema de ventilación eficiente y un tanque de almacenamiento de agua potable con capacidad para 33,000 litros.
Además, se construyó un muro perimetral de 43.5 metros, cunetas para el manejo de aguas pluviales y módulos de baños y consultorios. En cuanto a las mejoras en la escuela, se renovaron 11 aulas, se instalaron nuevos ventiladores, puertas y pizarras, y se adecuó el aula de cómputo con sistemas eléctricos y de datos. Los niños también se beneficiarán de nuevos juegos infantiles en el área, pensados tanto para los estudiantes como para los albergados.
El alcalde Aldana expresó que este proyecto refleja el compromiso de su administración con el bienestar social y humano, priorizando la construcción de obras que no solo resuelvan necesidades inmediatas, sino que salvan vidas. Este albergue es el segundo que se inaugura en su gestión, después de la entrega en agosto del albergue certificado a la comunidad de La Betania. Redacción Wendoly V.V.