Tegucigalpa, Honduras.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Odir Fernández, recordó que este martes es el l inicio del período de silencio electoral, una etapa clave diseñada para garantizar un espacio de reflexión libre de propaganda política antes de las elecciones programadas para el 30 de noviembre.
Fernández enfatizó que esta pausa electoral se fundamenta en principios del derecho electoral, como la equidad en la contienda, la libertad de decisión de los votantes y la protección de la autonomía del elector, elementos esenciales para un proceso democrático transparente y justo.
Según explicó, el silencio electoral busca equilibrar la contienda democrática, reduciendo las presiones partidarias de última hora y permitiendo que la ciudadanía analice críticamente la información recibida durante la campaña. “Este período no es una formalidad, sino una garantía para preservar la voluntad popular”, afirmó el rector.
El académico invitó a los hondureños a vivir estos días con responsabilidad cívica, recordando que el voto es un acto racional, ético y trascendental, clave para construir el país que Honduras aspira a ser. Fernández hizo un llamado a aprovechar el tiempo para reflexionar sobre el impacto de cada decisión electoral y valorar su contribución al fortalecimiento de la institucionalidad.
Con este recordatorio, la UNAH se suma a los esfuerzos de las autoridades electorales para promover una participación informada, consciente y respetuosa del marco legal, fortaleciendo la cultura democrática en Honduras. Redacción Ruth Corrales.

