Tegucigalpa, Honduras.- Reina Martínez, representante de los odontólogos del sistema de salud pública de Honduras, manifestó hoy que este gremio se ha unido a la lucha iniciada por los médicos del país. En su intervención, destacó que, a pesar de que la Secretaría de Salud (Sesal) aprobó recientemente un aumento salarial, este beneficio solo fue otorgado a un grupo reducido de odontólogos, dejando a muchos profesionales de la salud fuera de la medida.

Martínez explicó que, además del aumento salarial, los odontólogos del sistema público enfrentan otro grave problema: la falta de insumos en los hospitales. Según sus declaraciones, esto afecta directamente la calidad de atención brindada a los pacientes y pone en riesgo la salud bucal de la población. En este sentido, exigió que se abastezca de los insumos necesarios tanto para los profesionales como para los pacientes, para poder ofrecer un servicio adecuado y eficiente.

El aumento salarial que ha solicitado el gremio odontológico busca garantizar condiciones laborales justas, a la par de una mejora en los recursos para la atención dental en hospitales públicos. Mientras tanto, los médicos del país continúan con asambleas informativas desde el 1 de abril, con un reclamo enfocado en el pago de salarios atrasados, sin exigir aumentos salariales adicionales.

Este conflicto afecta directamente a los pacientes, quienes se ven obligados a esperar largos períodos para recibir atención médica debido a la falta de recursos y personal disponible. Con la adhesión de los odontólogos a esta lucha gremial, la situación sigue deteriorándose, lo que ha generado una creciente preocupación en la sociedad hondureña. Redacción Ruth Corrales

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!