Tegucigalpa, Honduras.- Miles de comerciantes hondureños están en alerta máxima tras detectar la circulación masiva de billetes falsos, especialmente de 200 lempiras, en diferentes regiones del país. La operación estaría siendo orquestada por una supuesta organización criminal conocida como “Los Manos Limpias”, según testimonios recogidos en mercados y centros comerciales.

De acuerdo con locatarios de mercados públicos, mercaditos, centros comerciales y pulperías, los billetes falsos son introducidos principalmente por mujeres que simulan ser clientas comunes. Las denominaciones más reportadas son de L100, L200 y L500, lo que ha generado gran preocupación entre los pequeños negocios.

«A simple vista parecen reales, pero en el banco nos dicen que son falsos», denunció una comerciante de Tegucigalpa. Según ella, el papel tiene una textura más parecida al periódico y el tamaño es ligeramente menor.

La alerta ha explotado en redes sociales, donde comerciantes y ciudadanos comparten fotos y advertencias virales. “Pedimos a la gente que no se deje engañar y revise bien cada billete”, reza una de las publicaciones más compartidas en Facebook y X.

Los operativos policiales no se han hecho esperar. El pasado miércoles, agentes de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA) detuvieron a un joven de 20 años y a un menor de edad con 203 mil lempiras falsos en la carretera CA-5. La cifra escandalizó a la opinión pública:

  • 851 billetes de L200

  • 291 billetes de L100

  • 74 billetes de L50

Días después, la DPI arrestó a dos mujeres en Copán con más de L40 mil falsificados ocultos en un vehículo. Ambas enfrentan cargos por tráfico de moneda falsa, un delito grave con penas de 3 a 12 años de prisión, según el Código Penal hondureño.

Frente a esta ola criminal, el Banco Central de Honduras (BCH) ha publicado un manual de seguridad con seis pasos clave para identificar billetes legítimos:

  • Revisa la marca de agua

  • Inclina el billete para ver el efecto dinámico del color

  • Observa el hilo de seguridad y las texturas en relieve

Las autoridades hacen un llamado urgente a la población a verificar cada billete recibido, especialmente en pagos en efectivo, y a denunciar cualquier sospecha al 911 o a la DPI más cercana. Redacción Laura Valladares

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!