Tegucigalpa, Honduras.- La Coordinadora Residente de la ONU en Honduras, Alice Shackelford, reconoció que “claramente” el contexto nacional para la instalación de la Comisión Internacional Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH), “preocupa”, ante lo sucedido en los nombramientos de los Fiscales (interinos) del Ministerio Público, más las “polarizaciones y divisiones” dentro del Congreso Nacional.

Shackelford remarcó que la actual crisis política “preocupa”, pues se pretende instalar un mecanismo independientemente y autónomo contra la corrupción e impunidad.

 “Claramente el contexto nacional preocupa, hemos mirado con preocupación todo lo ocurrido en el liderazgo del Ministerio Público, las polarizaciones y divisiones que hay en el Congreso y la incapacidad del Congreso de unirse en casi tres meses, entonces eso es algo que preocupa independientemente en un eventual mecanismo internacional, independiente, autónomo contra la corrupción e impunidad”, declaró.

La alta funcionaria de la ONU insistió en que preocupa tener un país donde la fuerza política no puede sentarse para entablar un diálogo y lograr el bien común de Honduras.

La CICIH se ha tornado en un tema muy político en medio de la polarización que atraviesa el país, según planteó.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!