Tegucigalpa, Honduras.- El Congreso Nacional se convirtió este martes en el epicentro de una intensa disputa política, tras la denuncia de la oposición sobre un presunto intento del oficialismo de vincular los préstamos de la Corporación Andina de Fomento (CAF) con el presupuesto del Consejo Nacional Electoral (CNE) para las elecciones generales de 2025, con fines supuestamente proselitistas.
Diputados del Partido Salvador de Honduras (PSH), Partido Liberal y Partido Nacional rechazaron que el presupuesto electoral por 1,738 millones de lempiras sea incluido en el mismo dictamen legislativo que contempla la aprobación de nuevos créditos internacionales. Acusan al partido oficialista Libre de usar esta estrategia como herramienta de presión.
“El presupuesto del CNE debe tratarse en una sesión extraordinaria, como único punto del orden del día. Incluirlo en el acta del préstamo de la CAF es sembrar el caos y responsabilizar a la oposición de una crisis que el oficialismo promueve”, expresó Carlos Umaña, diputado del PSH.
Por su parte, la liberal Maribel Espinoza calificó de “chantaje legislativo” la maniobra. “Están condicionando la democracia. Aprobar un presupuesto bajo presión es una práctica antidemocrática”, señaló.
Desde la bancada nacionalista, Tomás Zambrano anunció que presentarán una moción para desvincular ambos temas. “Tenemos los votos, pero exigimos orden legislativo y respeto al proceso democrático”, indicó.
No obstante, el oficialismo reaccionó con firmeza. El diputado Hugo Noé Pino, vicepresidente del Congreso, aseguró que no existe manipulación alguna, y acusó a la oposición de querer sabotear no solo el presupuesto, sino también otras reformas importantes como la de tarjetas de crédito.
“El trámite se hará conforme a ley. El dictamen de la Comisión de Finanzas será entregado hoy mismo y lo discutiremos. La oposición lo que busca es frenar el avance del país”, declaró Pino.
La polémica sigue escalando, mientras se espera que los próximos días sean decisivos para definir si el presupuesto electoral será aprobado de forma independiente o si persistirá la controversia sobre los préstamos del CAF y su posible uso político. Redacción Allan Cerrato.