Tegucigalpa, Honduras.- En un giro político inesperado, los diputados de las bancadas del Partido Liberal (PLH), Partido Nacional (PN) y Partido Salvador de Honduras (PSH) están analizando la posibilidad de autoconvocarse a sesiones en el Congreso Nacional. Esta medida se toma luego de la negativa del partido Libre a convocar a las sesiones necesarias para aprobar los presupuestos del Tribunal de Justicia Electoral (TJE) y la Unidad de Política Limpia, dos instituciones clave en el proceso electoral.
La diputada Maribel Espinoza del PLH, reveló a través de su cuenta de X que sostuvo una conversación con representantes de las principales bancadas de oposición, quienes coincidieron en la urgente necesidad de aprobar dichos presupuestos para garantizar un proceso electoral transparente. “Se ha acordado comenzar a prepararnos para autoconvocarnos a sesión para aprobar los presupuestos del TJE y la Unidad de Política Limpia”, declaró Espinoza, quien además denunció que se oponen rotundamente a la inacción que podría llevar a la inutilización de estas entidades clave.
Espinoza agregó que, en ausencia de los presupuestos aprobados, existe el riesgo de permitir el ingreso de fondos ilícitos provenientes de narcoterroristas en las campañas políticas. En ese contexto, los jefes de bancada, Tomás Ramírez Cumana (PSH), Tomás Zambrano (PN), y Mario Segura (PLH), junto a la presidenta del PSH, Fátima Mena, respaldaron la postura de la diputada, enfatizando la necesidad de asegurar el buen funcionamiento de las instituciones electorales con vistas a los comicios de 2025.
Por otro lado, el presidente del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), Gustavo Solórzano, hizo un llamado al Congreso Nacional para considerar la ampliación del período de sesiones ordinarias, cuyo cierre está previsto para el 31 de octubre. Solórzano recordó lo sucedido en 2023, cuando el Congreso no convocó sesiones a tiempo y tuvo que nombrarse una comisión permanente en el último momento.
En una postura crítica, el diputado Antonio Rivera Callejas del Partido Nacional acusó al oficialismo de estar buscando negociar la aprobación de los presupuestos del TJE y la Unidad de Política Limpia a cambio de autorizar nuevos bonos y préstamos por un monto superior a los 27,000 millones de lempiras. “Ellos quieren que se aprueben unos bonos y unos préstamos a cambio de aprobar esos dos presupuestos”, advirtió Rivera Callejas.
Este conflicto pone de relieve las tensiones políticas dentro del Congreso Nacional y genera incertidumbre sobre el futuro de las instituciones encargadas de garantizar un proceso electoral limpio y transparente. Redacción Martha C.C.