Tegucigalpa, Honduras.- En una jornada cargada de simbolismo político y bajo el resguardo de los medios de comunicación, diputados de oposición hondureños llevaron a cabo este martes una sesión autoconvocada frente al Congreso Nacional, luego de que agentes de la Policía Nacional les impidieran el acceso al hemiciclo.
Las bancadas del Partido Liberal de Honduras (PLH), Partido Nacional de Honduras (PNH) y Partido Salvador de Honduras (PSH) se unieron en este acto legislativo inusual, con el objetivo de garantizar la continuidad de las sesiones ordinarias del Congreso Nacional, cuyo período vence este 31 de octubre.
Tras iniciar la sesión con una oración y la entonación del Himno Nacional de Honduras, la diputada Francis Argeñal (PNH) presentó una moción para que, ante la ausencia de la Junta Directiva del CN, se designara como presidenta a Fátima Mena, y como secretarias a Merari Díaz y Maribel Espinoza, propuesta que fue aprobada por unanimidad.
Posteriormente, Espinoza, en su papel de secretaria, leyó la iniciativa central de la jornada: “Estamos al cierre de nuestro mandato, en un año político cargado de incertidumbre y desconfianza. Debemos garantizar que el Congreso Nacional seguirá funcionando los meses por venir”, señaló.
El punto único de la agenda fue la aprobación de la prórroga de sesiones ordinarias desde el 1 de noviembre de 2025 hasta el 20 de enero de 2026, medida que fue ratificada por unanimidad en tercer debate.
A las 3:36 de la tarde, la presidenta designada Fátima Mena dio por concluida la sesión y abrió una nueva de inmediato para ratificar el acta, formalizando así la extensión del período legislativo.
Con esta acción, la oposición busca mantener activo el Congreso Nacional y evitar un vacío de poder legislativo, en medio de tensiones políticas que han marcado el cierre del año. Redacción Martha C.C.
