Tegucigalpa, Honduras.- Edmundo Orellana, exfiscal general de Honduras, opinó sobre el reciente nombramiento de Nelson Licona como nuevo coordinador del Comité Ejecutivo del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), reemplazando a Juan Carlos Sikaffy. En una entrevista, Orellana señaló que, históricamente, el Gobierno ha intentado controlar al CNA, una situación que considera persistirá en el futuro.

Esta es una decisión de la sociedad civil, no es una decisión del Gobierno. Si habrá que pedir cuentas, serán a ellos porque fueron los que votaron”, expresó Orellana. Sin embargo, también subrayó que, a pesar de ser una decisión autónoma, los gobiernos siempre han intentado influir en el trabajo del CNA, algo que ocurrió durante los últimos 11 años y que, según él, continuará sucediendo.

El exfiscal también destacó que el CNA siempre ha sido un órgano incómodo para el poder, especialmente si está dirigido por personas como Gabriela Castellanos, actual directora ejecutiva del organismo. «No siempre ha sido un referente de transparencia y moralidad, sino que lo fue a partir de Gabriela Castellanos», aseguró Orellana, recordando que en el pasado hubo directores que fueron imputados por actos de corrupción o que intentaron apoderarse del organismo.

En cuanto al nuevo coordinador, Nelson Licona, Orellana destacó su carácter: «Es un hombre sobrio, pausado, tranquilo, razonable, que sabe que la historia lo juzgará si actúa incorrectamente». El exfiscal expresó su esperanza de que Licona mantenga la imparcialidad y objetividad en su gestión y que, cuando sea necesario, denuncie cualquier caso de corrupción.

Aunque Orellana reconoció el trabajo que ha hecho el CNA, aclaró que el organismo no está destinado únicamente a presentar casos de corrupción, sino a realizar estudios sobre el tema. Sin embargo, aplaudió la decisión de la Asamblea de animar al CNA a tomar acciones más contundentes en la lucha contra la corrupción.

Orellana dejó claro que la lucha contra la corrupción sigue siendo un desafío y que la verdadera prueba para Licona será demostrar su compromiso con la imparcialidad y la dignidad del cargo. Redacción Wendoly V.V.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!