Tegucigalpa, Honduras.- El exministro de Transparencia y exfiscal general, Edmundo Orellana, lanzó una fuerte advertencia sobre la creciente crisis institucional en el Consejo Nacional Electoral (CNE), señalando que la omisión del Ministerio Público (MP) ante esta problemática podría traer consecuencias devastadoras para el Estado de derecho en Honduras.
“La omisión del MP en el conflicto legal-institucional del CNE tendrá un efecto funesto: acostumbrarnos a que el control de legalidad de los actos del Estado sea ejercido por funcionarios que se atribuyen esa potestad, y no por los tribunales”, expresó Orellana en su cuenta oficial de X (antes Twitter).
La situación en el CNE ha escalado a un punto crítico tras la ausencia prolongada del consejero Marlon Ochoa y los suplentes, paralizando sus sesiones. A esta crisis se suma la renuncia condicionada de la consejera Ana Paola Hall, que el Congreso Nacional aún no ha procesado, profundizando el vacío de liderazgo en el órgano electoral.
El Partido Liberal ya propuso a Jhosy Toscano como sustituto de Hall, pero la bancada de Libre ha manifestado que no respaldará su elección, complicando aún más el panorama político. La elección de un nuevo consejero requiere una mayoría calificada de 86 votos, que, por ahora, luce lejana.
Expertos y líderes de opinión han mostrado preocupación por la parálisis institucional del CNE, la cual, sumada a la inacción del Congreso y del Ministerio Público, podría afectar directamente los procesos democráticos rumbo a los próximos comicios.
“La falta de acción y de apego a la legalidad está debilitando los contrapesos del Estado, lo cual es sumamente peligroso”, concluyen analistas políticos, alineándose con la posición de Orellana. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com