Tegucigalpa, Honduras.- A solo días de la “Caminata por la Paz y la Democracia”, convocada por las iglesias católica y evangélica, la capital hondureña amaneció este martes con pancartas en rechazo a la movilización, avivando la confrontación entre líderes religiosos y sectores afines al gobierno.

Una de las pancartas fue ubicada en el puente peatonal frente a la UNAH, y otra sobre el bulevar Centroamérica, rebautizado como “Resistencia Popular”. Ambas exhiben las imágenes del arzobispo de Tegucigalpa, Vicente Nácher Tatay, y del pastor Gerardo Irías, presidente de la Confraternidad Evangélica, junto al mensaje: “Rechazamos el uso de nuestra fe con fines políticos proselitistas”.

La aparición de estos mensajes se suma a recientes campañas de desprestigio similares a las dirigidas contra periodistas y voces críticas del actual rumbo político.

La caminata, programada para el sábado 16 de agosto, contará con delegaciones confirmadas de más de 40 municipios de los 18 departamentos. Según sus organizadores, la iniciativa busca orar por la paz, la democracia y la unidad nacional, dejando claro que no tiene objetivos partidistas. Incluso, han pedido públicamente a los políticos no asistir para evitar interpretaciones erróneas.

Pese a las pancartas y amenazas directas, obispos, pastores y feligreses afirman que no cancelarán la actividad. “Estamos listos para orar por Honduras, y lo haremos con alegría”, han enfatizado líderes de ambas iglesias, reafirmando que se trata de una jornada espiritual, no política. Redacción Ruth Corrales

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!