Tegucigalpa, Honduras.- El presidente del Partido Nacional y candidato presidencial, Nasry Asfura, conocido como “Papi a la Orden”, condenó enérgicamente los recientes ataques por parte del partido Libre hacia la consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, y el diputado Tomás Zambrano. En una comparecencia de prensa cargada de tensión, Asfura calificó las agresiones como «imperdonables», afirmando que estas acciones buscan intimidar y desestabilizar a quienes defienden los principios de legalidad y democracia en el país.
Durante su intervención, Asfura dejó claro que los ataques no solo afectaban a López y Zambrano, sino a todos los miembros del Partido Nacional, así como a la ciudadanía en general. «Están atacando a Cossette, por ende, me están atacando a mí, a un partido y a un pueblo», afirmó con firmeza, señalando que la consejera no ha defendido intereses partidarios, sino los valores democráticos esenciales para el país. Recalcó que, a pesar de la persecución, López y Zambrano no están solos y que el Partido Nacional está unido en la lucha por la defensa del voto y la libertad.
En un claro desafío a las agresiones recibidas, Papi a la Orden reiteró su compromiso con la democracia, diciendo: “Cossette no renuncia y aquí estamos firmes por Honduras”. Asfura también se refirió a la fecha del 30 de noviembre como el día de la respuesta del pueblo hondureño, un día en el que, según él, la sociedad se hará escuchar a través de las urnas.
“El 30 de noviembre ahí nos vemos defendiendo el voto y la democracia. El pueblo hondureño les va a castigar”, sentenció el líder nacionalista, dejando claro que el Partido Nacional y sus seguidores no cederán ante los intentos de intimidación.
Llamado a la acción: En un cierre de su discurso, Asfura llamó a los hondureños a mantenerse firmes y a no tener miedo ante los ataques políticos, recordando la importancia de defender la libertad y la democracia del país. Este mensaje de unidad y determinación resuena como un grito de resistencia frente a las amenazas a la legalidad democrática. Redacción Martha C.C.
