Tegucigalpa, Honduras.- El presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), Roberto Contreras, planteó este fin de semana la posible suspensión del voto en el extranjero para las próximas elecciones, debido a la falta de garantías de transparencia y el temor de un posible fraude electoral.

Definitivamente preferiríamos que no se permita el voto en el exterior en este proceso eleccionario, que es tan delicado”, declaró Contreras. Su advertencia se da tras fuertes señalamientos de irregularidades con los Documentos Nacionales de Identificación (DNI) que aún no han sido entregados a los hondureños en el exterior, especialmente en Estados Unidos.

Según el dirigente liberal, una gran cantidad de DNI se encuentran retenidos en consulados, lo cual representa un potencial riesgo para la manipulación del proceso electoral. “Estas identidades pueden ser utilizadas de forma indebida, se puede montar un fraude con esa cantidad de DNI retenidos”, advirtió.

Una preocupación creciente

La Cancillería confirmó que al menos 258,492 DNI permanecen sin ser entregados a ciudadanos hondureños fuera del país. Contreras enfatizó que poseer un documento no significa estar habilitado para votar, ya que el registro en el censo electoral también es requisito obligatorio.

Las dos consejeras del CNE y los líderes del Partido Nacional y del Partido Liberal deben reunirse de inmediato para tomar una decisión clara sobre si se puede garantizar la transparencia del voto en el extranjero”, exigió.

Este llamado del Partido Liberal abre un intenso debate político y ciudadano sobre el derecho al voto y la integridad del proceso electoral hondureño. En redes sociales, la discusión ya genera reacciones encontradas, donde algunos respaldan la medida como una forma de protección democrática, mientras otros la consideran un retroceso en los derechos de los migrantes. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!