Tegucigalpa, Honduras.- El presidente de la Confraternidad Evangélica de Honduras, Pastor Gerardo Irías, advirtió con firmeza que el país está en un momento de alto riesgo institucional y que violar la autonomía del Consejo Nacional Electoral (CNE) representa una amenaza directa a la democracia.
Durante una declaración pública, Irías recordó que el artículo 51 de la Constitución de la República establece con claridad la autonomía del CNE, y que ninguna autoridad, incluyendo al Fiscal General, Johel Zelaya, está por encima de la ley. “Si el Fiscal General, que debe ser garante de la justicia, actúa fuera del marco legal, no sólo está violentando la Constitución, también está retando a Dios”, expresó con contundencia.
El líder religioso sostuvo que el pueblo debe defender su derecho al sufragio como herramienta esencial de la democracia. “Cuando el río suena es porque piedras trae. Cuidado, no vaya a estar recibiendo órdenes de intereses ocultos”, advirtió, en alusión a presuntas injerencias políticas que estarían presionando al Ministerio Público.
Asimismo, hizo un llamado a la consejera del CNE, Cossette López, a mantenerse firme y no ceder ante presiones externas: “Un pequeño grupo no va a jugar con la democracia de Honduras”, enfatizó.
Irías finalizó su pronunciamiento exhortando a todos los sectores del país a respetar la institucionalidad electoral, como única vía para garantizar elecciones limpias, libres y transparentes en 2025. Reiteró que atentar contra el CNE es atentar contra la voluntad popular y los principios fundamentales de la República.
Este mensaje llega en un contexto de creciente tensión política en Honduras, donde la autonomía de los entes electorales se ha convertido en tema central del debate nacional. Redacción Ruth Corrales