El anuncio de que el próximo oponente de Jake Paul será el campeón de peso ligero de la AMB, Gervonta «Tank» Davis, el viernes 14 de noviembre en el State Farm Arena de Atlanta (con transmisión en vivo por Netflix) fue inesperado, ya que Paul había sido noticia por un posible enfrentamiento de peso pesado con el excampeón unificado Anthony Joshua, y Davis había sido vinculado a una revancha con Lamont Roach Jr. tras su empate mayoritario en marzo. Sin embargo, Paul y Davis llegaron a un acuerdo el miércoles para una pelea entre dos de las figuras más importantes del boxeo que, por ahora, se considera una exhibición.

Tras la noticia, surge la pregunta: ¿Por qué se lleva a cabo esta pelea?

¿Cómo se concretó? ¿Qué pasó con los otros nombres con los que se relacionó a cada peleador? Y, en definitiva, ¿qué significa todo esto? Intentemos comprender esta pelea entre un campeón mundial de 135 libras y un YouTuber convertido en boxeador profesional que peleó por última vez en el límite de peso crucero de 200 libras.

En agosto de 2021, Paul reveló una lista de oponentes con los que quería pelear. En ese momento, Paul tenía un récord de 3-0 en su carrera de boxeo, con victorias sobre su compañero YouTuber AnEsonGib, el campeón de mates de la NBA Nate Robinson y el luchador de MMA Ben Askren. La lista de futuros oponentes incluía a Tyron Woodley (con quien Paul tenía previsto pelear a finales de ese mes), Canelo Álvarez, los luchadores de la UFC Nate o Nick Díaz, Kamaru Usman y Conor McGregor, los boxeadores «Timmy Fury» (Tommy Fury), Gervonta Davis, el también YouTuber KSI y el hermano mayor de Paul, Logan, quien ahora compite en la WWE.

Desde entonces, ha peleado con tres personas de esa lista (Nate Díaz, Fury y Woodley, dos veces). Davis será el cuarto. En 2021, muchos de estos nombres parecían inalcanzables, considerando la falta de experiencia de Paul, pero a medida que su prestigio en el deporte ha crecido, Paul se ha convertido en un nombre con el que muchos peleadores quieren pelear debido a la enorme visibilidad y el potencial financiero que conlleva. Davis ha mostrado interés en pelear con Paul desde hace tiempo, y ambos se han lanzado indirectas en redes sociales.

A principios de este año, ambas partes negociaron una pelea, pero cuando Davis logró un sorpresivo empate mayoritario con Roach en marzo, los planes se suspendieron, según informaron a ESPN fuentes cercanas a las negociaciones. Paul finalmente peleó contra Julio César Chávez Jr. mientras Davis sopesaba sus opciones. Finalmente, Davis pospuso la revancha con Roach y cerró el acuerdo con Paul. 

¿Por qué se celebra la pelea?

Ambas partes saben que esta pelea será un gran evento cultural. Les guste o no, Paul es una de las mayores atracciones del boxeo, y Davis ha demostrado ser un éxito de taquilla cada vez que pelea. Aunque Paul es significativamente más corpulento que Davis, él monarca ligero cree que Paul sería un rival fácil. Paul y su empresa Most Valuable Promotions organizarán el evento que sin duda alcanzará una audiencia masiva cuando se transmita globalmente por Netflix.

Desde que McGregor y Floyd Mayweather Jr. se embolsaron millones con su pelea cruzada en 2017, el mundo del boxeo ha visto las enormes ventajas financieras de este tipo de combates. ¿Están sacando tajada? ¡Por supuesto!

Como dijo Mayweather en el programa de HBO «24/7» antes de su pelea con Shane Mosley: «Soy un boxeador profesional. Se supone que debo pelear por eso: ¡por un premio!». 

¿Es una pelea de verdad? ¿No es Gervonta Davis campeón en las 135 libras, y Jake Paul peso crucero en las 200 libras?

Define «real». ¿Intentarán Paul y Davis decapitarse mutuamente al sonar la campana? Sí. Será real. ¿Será un combate de boxeo oficial? Probablemente no. Habrá una diferencia de peso considerable cuando se enfrenten la noche de la pelea. Cuando se le preguntó si la pelea sería de exhibición, Nakisa Bidarian, cofundadora de Most Valuable Promotions, declaró a ESPN que el peso y el número de asaltos aún no se habían acordado. Todo esto aún se está negociando. La diferencia de peso será la principal razón por la que la pelea podría terminar siendo de exhibición, pero todo eso se determinará una vez que la Comisión Atlética del Estado de Georgia se involucre en las reglas. Sin embargo, han sucedido cosas más extrañas. 

¿Cuáles son las reglas de un combate de exhibición y en qué se diferencia de una pelea profesional?

Las reglas de un combate de exhibición son mucho más flexibles que las de un combate de boxeo profesional oficial. El número y la duración de los asaltos, la talla de los guantes, el árbitro y otros aspectos se pueden negociar. En una pelea de exhibición no se declara un ganador, ni esta cuenta para el historial profesional del boxeador. Las peleas de exhibición son puramente de entretenimiento. Con información de ESPN

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!